La Página de la Vida / www.proyectopv.org

 

CIÁTICA (Y DOLOR DE ESPALADA). REMEDIOS NATURALES CON PLANTAS MEDICINALES

Neuralgia del nervio ciático. En el mundo occidental, el dolor de espalda es una de las razones más frecuentes para acudir al médico. Encontrar la causa del problema es importante, ya que las lesiones mecánicas que afectan al disco intervertebral o que pinzan un nervio (como ocurre en la ciática) normalmente pueden beneficiarse de un tratamiento osteopático o quiropráctico. El masaje puede ayudar a mejorar el dolor muscular.

 

Cebolla (Allium Cepa L.). El bulbo. Cortar una cebolla en dos mitades y restregar con cuidado la parte dolorida.

Cicuta (Conium Maculatum L.). Las hojas. Se trituran bien las hojas y se emplean para cataplasmas locales.

Col (Brassica Olerácea L.). Las hojas frescas. Cortar con un cuchillo las nervaduras de las hojas o plastarlas completamente con un rodillo, y calentarlas luego con la plancha. Se aplican sobre la parte dolorida y se retienen fijas con un paño de lana. Hay que renovarlas cada 2-3 horas.

Gayomba o Ginestera (Spartium Junceum L.). Las flores y las sumidades floridas, pulverizadas. Macerar, durante 6 días, el polvo, en 1000 g de vino blanco seco. Tres vasos diarios.

Mostaza negra (Sinapis Nigra L.). La planta en polvo. Extender sobre una polenta de lino, tibia, polvos de mostaza y se aplica el todo sobre la parte dolorida. Después de la aplicación, se unta la parte enferma con aceite de hígado de bacalao.

Pimiento (Capsicum Annuum L.). El fruto. Juntar, en el baño María, 50 g de jugo del fruto con 200 g de grasa. Se emplea como linimento.

Ranúnculo o Apio de ranas (Ranunculus Acer L.). La planta, sin la flor. Machacar la planta en un almirez hasta reducirla a papilla. Se extiende esta papilla obtenida sobre una venda y se aplica al calcañar de la pierna enferma. Se formará una ampolla, pero procúrese resistir todo lo posible. Se agujereará la ampolla y saltará el líquido. Desinféctese, en fin, la herida con penicilina en polvo.

Verbena (Verbena Officinalis L.). Las hojas frescas. Triturar 5 g de hojas frescas (si no se hallasen estas hojas frescas, sería preciso macerar, por pocos minutos, en agua tibia, las hojas secas) y añadir 2 claras de huevo batidas a la nieve. Se deja macerar el todo durante 3-4 horas, y después, por la noche, se extiende sobre una gasa y se aplica sobre la parte dolorida; se cubre con nylon y se faja, y se conserva así toda la noche.

***


FRIEGA DE LAVAN DA Y TOMILLO

El aceite de lavanda es un analgésico suave y puede aliviar muchos tipos de dolor de espalda, mientras que el tomillo es un espasmolítico que relaja la tensión muscular. Pueden combinarse con aceites sudoríficos para calmar el dolor.

 

INGREDIENTES

10 gotas de aceite de lavanda (Lavandula angustifolia)

10 gotas de aceite de tomillo (thymus vulgaris)

5 gotas de aceite de enebro (Juniperus cammunis)

10 gotas de aceite de eucalipto (Eucalyptus globulus)

5 gotas de aceite de pino silvestre (Pinus sylvestris)

18 ml de aceite de hipérico obtenido por infusión (Hypencum perforatum)

 

CÓMO PREPARAR I.A FRIEGA

Asegúrese de utilizar aceites de buena calidad. Preparare el aceite de hipérico obtenido por infusión. Mezcle los aceites en una botella de vidrio oscuro esterilizada y agite bien.

 

APLICACIÓN

Vierta aproximadamente una cucharadita (de café) de aceite en la palma de la mano y frote suavemente una mano contra la otra antes de aplicar el masaje en la zona afectada. Repita como mínimo dos veces al día.

 

TRATAMIENTOS ADICIONALES

• Una compresa empapada en 15 ml de tintura de bola de nieve y 5 ml de tintura de canela diluidos en 100 ml de agua caliente puede aliviar el dolor de espalda.

• Mezcle 2 ml de tintura de hipérico, 2 ml de tintura de bola de nieve y 2 ml de tintura de corteza de sauce y diluya con un poco de agua caliente. Tome 3 veces al día.

• En los trastornos crónicos beba una infusión de hipérico y de valeriana.

• Consulte a su médico si el dolor empieza con una lesión accidental. Tome Árnica 6 CH homeopática y repita cada hora, hasta un máximo de 12 horas, para aliviar el shock y el trauma.

 

PRECAUCIONES EN RELACIÓN AL DOLOR DE ESPALDA

• El masaje no es un tratamiento apropiado para la inflamación o cuando existe algún tipo de lesión. Siempre que dude, acuda a su médico.

• En las zonas dolorosas el masaje debe ser suave.

• Si un dolor de espalda repentino no se resuelve en pocos días, consulte a su médico.

 

REMEDIOS COMERCIALIZADOS (SIN RECETA MÉDICA)

• No encontrará ninguna dificultad en hallar friegas para trastornos musculares, óseos y articulares. Busque combinaciones que contengan abedul, cayeputi, aceite y extractos de alcanfor, eucalipto, enebro, lavanda, menta, pino, romero, tomillo o gualteria.

• La garra del diablo es un potente remedio antiinflamatorio cuyo uso se ha extendido ampliamente en los últimos años. En algunos pacientes es muy eficaz, mientras que en otros carece no surtir efecto. Tómelo durante un mínimo de 6 semanas (siga las instrucciones del envase) antes de abandonar el tratamiento.

• Cuando compre remedios comercializados, busque los que combinan la angélica, la serpentaria, el trébol de agua, la bardana, las semillas de apio, la resina de guayaco, la ulmaria, la ortiga mayor, el sauce blanco, la milenrama y la acedera amarilla. Son plantas depurativas, antiinflamatorias y suaves estimulantes digestivos.

 

(*) Para la elaboración de los remedios (infusiones, tinturas, jarabes, etc.) visita Preparación de remedios
 

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   Visualiza nuestros vídeos

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

.Página Principal

.