La Página de la Vida / www.proyectopv.org



TINTURAS

Las tinturas se elaboran introduciendo la planta en una mezcla de alcohol y agua. Deben preparase individualmente para a continuación combinarse según se requiera. Además de extraer los ingredientes activos de la planta, el alcohol actúa como conservante, y las tinturas pueden durar hasta dos años. Generalmente, el líquido está compuesto por 25 % de alcohol y 75 % de agua, pero en el caso de algunas plantas resinosas se aumenta la cantidad de alcohol hasta 45 %. En las tinturas preparadas comercialmente se utiliza etanol, pero para la elaboración doméstica es más adecuada la utilización de licores diluidos: el vodka es ideal porque no contiene aditivos, pero el ron ayuda a aromatizar algunas plantas de mal sabor.

Equipo

Jarra para mediciones, bote grande con tapón de rosca, bolsa de muselina, prensa de vino, jarra grande, botellas de vidrio oscuro esterilladas, con tapones de rosca y herméticas para almacenamiento, embudo (opcional).

 

Partes utilizadas

Todas (secas o frescas).

 

Cantidades estándar

Utilice 200 g de planta seca o 600 g de planta fresca para 1 1 de mezcla
de alcohol y agua (25 % de alcohol y 75 % de agua: por ejemplo, diluya una botella de 1 l de vodka de 75° en 500 ml de agua).

 

Dosis estándar

Tome 5 ml 3 veces al día diluidos en un poco de agua caliente. Con frecuencia, un poco de miel o azúcar no refinado puede mejorar el sabor.

Más abajo hallará explicaciones sobre las tinturas con contenido de alcohol reducido.

 

Almacenamiento

Almacene en botellas de vidrio oscuro durante un máximo de 2 años.

 

Proporciones de tintura.

En algunas ocasiones las tinturas se prescriben en forma de proporción, por ejemplo,«tomar 5 ml de una tintura 1:4». Cuando se prepara una tintura en forma de proporción, se utiliza una relación de peso/volumen. Una tintura de proporción 1:4 puede prepararse con 1 kg de plantas por 4 l de mezcla de alcohol y agua, o 100 g de plantas por 400 ml de mezcla de alcohol y agua. Las unidades utilizadas no son fijas y pueden aumentarse o disminuirse a conveniencia.

 

Proceso de elaboración

1.   Coloque la planta en un bote grande y cubra con la mezcla de agua y alcohol. Cierre el bote y almacene en un lugar fresco durante 2 semanas, agitándolo de vez en cuando.

2. Coloque una bolsa de muselina en una prensa de vino. Vierta la mezcla.

3. Prense la mixtura y viértala en una jarra. El residuo puede añadirse a la pila de abono del jardín.

4. Vierta el líquido colado en botellas de vidrio oscuro y esterilizado, utilizando si es necesario un embudo.

 

Tinturas con contenido reducido de alcohol

Existen ocasiones en que no es posible la administración de tinturas elaboradas con alcohol en la forma habitual, como en caso de embarazo, cuando existe inflamación gástrica o hepática o cuando se tratan niños o alcohólicos rehabilitados. Si se añade una pequeña cantidad (25-50 ml) de agua casi hirviendo a la dosis de tintura (habitualmente 5 ml) en una taza y se deja enfriar, se evaporará prácticamente todo el alcohol.

 

Precauciones

• El alcohol industrial, el alcohol desnaturalizado (alcohol metílico) y el alcohol de friegas (alcohol isopropílico) son extremadamente tóxicos. No los utilice para la elaboración de tinturas.

• Utilice tinturas con contenido reducido de alcohol (como explicamos anteriormente) para los niños, las mujeres embarazadas y los alcohólicos rehabilitados.

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   ¡Visualiza nuestros vídeos!

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma 9:50 min

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo 11:13 min

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte 11:08 min

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

Los integrantes de La Página de la Vida - proyectopv queremos que os sintáis más cerca de nosotros.... y todas las mañanas publicamos en Instagram un gratificante POST para empezar bien el día. ¡Síguenos!

    paginadelavida_63

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

      Recibe tu Boletín

 

     Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...

 

.

Página Principal