JARABES
Se puede combinar con miel o
azúcar no refinado, con infusiones o decocciones para preparar jarabes.
Además de preservar los ingredientes activos, el sabor dulce disfraza el
aroma de algunas plantas como el del sello de oro. Hay que tener en cuenta
que los jarabes se utilizan con frecuencia para el tratamiento de los niños.
La miel tiene un particular efecto sedante y frecuentemente se combina con
plantas con acción expectorante para la elaboración de jarabes contra la
tos.
EQUIPO
• Tetera
• Cazo
• Colador de nailon
o plástico
• Jarra
• Cuchara de
madera
• Botellas de vidrio
oscuro, esterilizadas y herméticas
• Embudo (opcional)
PARTES UTILIZADAS
Partes aéreas, corteza,
flores, hojas, raíces.
CANTIDADES ESTÁNDAR
Use 500 ml de infusión o
decocción y 500 g de miel o azúcar no refinado.
DOSIS ESTÁNDAR
Tome 5-10 ml 3 veces al
día.
ALMACENAMIENTO
Almacene en botellas de
vidrio oscuro, esterilizadas, con tapón de corcho, durante 3 meses como máximo.
PROCESO DE ELABORACIÓN
1. Prepare 500 ml de
infusión o decocción estándar de las plantas elegidas.
2. Cuele la infusión o
decocción en una jarra y vierta en un cazo limpio.
3. Por cada 500 ml de
infusión añada 500 g de miel caliente o de azúcar no refinado y remueva
constantemente hasta su disolución. Cueza a fuego lento hasta que la mixtura
adquiera una consistencia de jarabe, retire del fuego y deje enfriar.
4. Vierta en botellas y
selle con el tapón de corcho. Los jarabes pueden fermentar, en cuyo caso los
tapones de corcho simplemente saltarán, mientras que las botellas con tapón de
rosca podrían explotar. |