La Página de la Vida / www.proyectopv.org

 

ZANAHORIA (Daucus carota)

Como el perejil, la zanahoria es una de esas plantas que nunca deben faltar en la cocina; no es sino la raíz de una planta que lleva su mismo nombre, aunque en algunos lugares también se conoce como pastinaca.

 

CARACTERÍSTICAS

Planta herbácea bienal de más de medio metro de altura. El tallo, erguido, culmina con una inflorescencia en umbela: diminutas floréenlas cuya disposición asemeja un paraguas y cuyos rabillos salen de un punto común. Las hojas, escasas y profundamente divididas, desprenden un olor característico. La raíz crece sin ramificaciones: tan sólo aparecen alrededor unos pelillos absorbentes. Durante el segundo año crece en grosor adquiriendo configuración cónica, de color calabaza, de entre 10 y hasta 30 cm de longitud.

 

LOCALIZACIÓN

Hay una variedad silvestre que aparece espontáneamente en los campos no cultivados, junto a los caminos, o en campos abandonados. La variedad que se utiliza para cocinar es, sin embargo, exclusivamente una planta de cultivo.

 

PRINCIPIOS ACTIVOS

Las hojas contienen alcaloides, pero la importancia de la zanahoria se debe a la raíz carnosa, rica en multitud de nutrientes, entre los que cabría destacar las vitaminas B, C y, en mayor cantidad, lo que se denomina provitamina A, una sustancia que estimula la producción de vitamina A. Posee también carotina, un compuesto que le da su característico color anaranjado.

 

PROPIEDADES MEDICINALES

Es diurética, antidiarreica, repone la falta de vitaminas y estimula el apetito.

 

RECOLECCIÓN

Hay que esperar hasta el segundo año, a finales del verano, cuando la raíz alcanza su máximo desarrollo. En climas templados se obtienen cosechas a lo largo de todo el año.

 

USOS Y APLICACIONES

El caldo resultante de hervir zanahorias y arroz es el remedio que utilizaban nuestras abuelas contra la diarrea, y sigue siendo un muy buen método para contenerlas. Las infusiones de raíz o de frutos (las umbelas maduras) son prácticas como diuréticas. Para aprovechar las vitaminas, y como estimulante del apetito, debe comerse cruda, en ensalada, aderezada con aceite y sal (o limón), a rebanaditas o rallada.

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   Visualiza nuestros vídeos

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

.Página Principal

.