La Página de la Vida / www.proyectopv.org

 

SERPOL (Thymtis serpyttum)

El serpol es como un tomillo, de parecidas cualidades y con algunas superiores, como su capacidad para atacar la tos. Es primo (casi hermano) del tomillo, y si en la Antigüedad no se habla de él, es simplemente porque no se conoció en Grecia ni en los países con que Grecia tenía relaciones comerciales, es decir, los mediterráneos y algunos de Oriente. El serpol se desarrolla en Centroeuropa, donde, en cambio, no hay tomillo. Coinciden ambas plantas en algunas zonas pirenaicas y del sur de Francia.

 

CARACTERÍSTICAS

Es una planta vivaz, de tallo leñoso, que crece y se ramifica horizontalmente, apoyándose en el suelo. Produce, asimismo, otras ramificaciones verticales que llegan a tener hasta 50 cm de altura, igual que los extremos de los tallos horizontales, que se levantan hasta alcanzar esa misma altura. Existen muchas variedades de serpoles con diferentes características morfológicas, por lo que sería complicado dar una descripción de cada uno de ellos, pero no está de más saber en qué consisten esas diferencias. Todas tienen en común las flores, en forma de tubo que se divide en dos labios, el superior con tres divisiones profundas (a diferencia del tomillo, en que las divisiones son muy poco pronunciadas). Sin embargo, unos serpoles están cubiertos de vellosidad y a otros les falta; unos tienen las hojas alargadas y otros redondeadas; incluso sus flores adquieren diversas coloraciones y desprenden aromas distintos. En algunas partes se llama tomillo silvestre, tomillo salvaje, serpollo, salsa de pastor.

 

LOCALIZACIÓN

Vive en el centro y norte de Europa, en los valles y en las montañas. Se ha encontrado hasta a 2.500 m de altitud. Prefiere los rincones áridos, secos, pedregosos o los claros de los bosques. También crece en las laderas escarpadas de las montañas.

 

PRINCIPIOS ACTIVOS

Flores y hojas poseen un aceite esencial rico en cimol y pineno, sustancias aromáticas (el timol y el carvacrol, característicos del tomillo, también se encuentran, pero en muy poca proporción). Taninos, resina y sustancias amargas son también propias del serpol.

 

PROPIEDADES MEDICINALES

Tiene excelentes cualidades para mitigar la tos. También es antiséptico, tónico digestivo, ayuda a hacer la digestión y elimina las lombrices de los intestinos. Además, en general, tonifica el organismo al actuar sobre los centros nerviosos y favorecer la circulación sanguínea.

 

RECOLECCIÓN

Se utilizan las sumidades floridas, que deben recogerse en cuanto se abren los capullos, durante todo el verano. Se secan a la sombra y se guardan al abrigo de la luz y la humedad.

 

USOS Y APLICACIONES

La forma de aplicación más usual es en infusión: una o dos sumidades por taza, tres veces al día, generalmente después de las comidas. Puede tomarse una taza a cualquier hora, aunque no sea para curar ningún mal, pues siempre servirá para tonificar el cuerpo. Contra la tos puede prepararse la infusión mezclando flor de tilo a partes iguales, añadiendo una cucharada de miel para endulzarla. Se irá tomando una cucharada sopera cada hora (durante el día). También es muy agradable el sabor que deja a los cocidos y asados cuando se utiliza en la cocina.

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   Visualiza nuestros vídeos

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

.Página Principal

.