La Página de la Vida / www.proyectopv.org



RICINO (Ricinus communis)

Es un arbusto capaz de alcanzar 2 m de altura si el clima es propicio. Muy ramificado, tanto el tronco como las ramas y las nerviaciones de las hojas adquieren una coloración rojiza muy llamativa. Las flores son de dos tipos: masculinas y femeninas, pero ambas sobre el mismo pie, las femeninas en la parte superior y las masculinas por debajo de éstas. Los frutos (que sólo se forman a partir de las femeninas) son pequeñas cápsulas recubiertas de púas que, cuando maduran, se abren elásticamente y proyectan las tres semillas ovaladas y aplanadas que contienen. Se denomina también catapucia e higuera del diablo.

 

LOCALIZACIÓN

Es originario del norte de África, donde se conoce desde hace más de 6.000 años. En el antiguo Egipto utilizaban ya por entonces la semilla para extraer aceite, cuando aún no se conocía el aceite de oliva. De allí, pasó a ser cultivado en los demás continentes. Donde mejor crece es en las regiones donde las temporadas de sequía suceden a las de lluvia.

 

PRINCIPIOS ACTIVOS

Sólo existe una especie de ricino; sin embargo, al haberse cultivado desde hace tantos siglos, han ido apareciendo muchas variedades con diversas formas y tamaños de las semillas, o con las hojas de mayores o menores dimensiones, pero todas poseen sus semillas con idénticas propiedades farmacológicas. Las semillas contienen entre un 50 y un 80 % de aceite, el aceite de ricino. El residuo de la semilla triturada y molida cuando ya se ha extraído el aceite (lo que se denomina «torta») contiene una albúmina vegetal (una toxialbúmina) denominada ricina, un veneno muy tóxico que dilata los vasos sanguíneos, bastando tan sólo 2 milésimas de miligramo para matar un conejo.

 

PROPIEDADES MEDICINALES

El aceite de ricino es el purgante por excelencia, pero su sabor es muy desagradable.

 

RECOLECCIÓN

Debe recolectarse el fruto maduro, antes de que sean expulsadas las semillas de su interior. En los climas tropicales, donde se hallan los principales cultivos, la maduración dura casi todo el año, por lo que se recolecta en cualquier época. Las semillas se separan de las cubiertas y son sometidas a diversos procedimientos industriales para extraer el aceite de ricino.

 

USOS Y APLICACIONES

El aceite de ricino posee una indiscutible acción purgante: unas dos cucharadas soperas son suficientes para evacuar el contenido intestinal en menos de 4 horas, sin producir irritaciones intestinales. Para disimular su desagradable sabor, puede tomarse con café, té o cerveza. En el antiguo Egipto lo utilizaban como aceite de lámpara, y sólo el petróleo ha logrado sustituirlo.

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   ¡Visualiza nuestros vídeos!

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma 9:50 min

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo 11:13 min

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte 11:08 min

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

Los integrantes de La Página de la Vida - proyectopv queremos que os sintáis más cerca de nosotros.... y todas las mañanas publicamos en Instagram un gratificante POST para empezar bien el día. ¡Síguenos!

    paginadelavida_63

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

      Recibe tu Boletín

 

     Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...

 

.

Página Principal