La Página de la Vida / www.proyectopv.org

 

LLANTÉN (Plantago major)

De las 200 especies de Plantago que se conocen, algunas son populares medicamentos, como P. major; otras no pasan de malas hierbas que invaden los campos de cultivo y esterilizan la tierra.

 

CARACTERÍSTICAS

Es una planta vivaz de unos 60 cm de altura. A partir del segundo año forma un tallo amarillento bajo tierra del que pende multitud de raicillas blancas. Las hojas, grandes como la planta del pie, nacen a ras de suelo y se desarrollan verticalmente. De color verde claro, se unen al tallo por un largo pecíolo. En la cara inferior destacan siete nerviaciones paralelas muy robustas. Del mismo punto de donde arrancan las hojas surgen unos pedúnculos florales cuya mitad superior se recubre de pequeñas floréenlas sin pecíolo, abundantes, formando como un cepillo rojizo. El fruto es una pequeña cápsula que, cuando madura, se abre transversalmente dejando caer las semillas que contiene. Se le llama también llantén común, llantén mayor, carmel y plantaina.

 

LOCALIZACIÓN

En cualquier lugar del mundo se pueden encontrar en estado silvestre plantas del género Plantago, aunque prefiere climas templados y fríos, no demasiado calurosos. Muchas especies se localizan en América del Sur, sobre todo en el Mato Grosso. El llantén mayor abunda en el continente eurasiático y crece junto a los caminos, en tierras húmedas.

 

PRINCIPIOS ACTIVOS

Tanto las hojas como las flores y la raíz poseen un glucósido, la aucubi-na, junto con taninos y sales minerales, y también son ricas en azufre. Las semillas contienen abundante mucílago y gran cantidad de aceite.

 

PROPIEDADES MEDICINALES

Básicamente astringente, es decir, que contrae los tejidos orgánicos, constituye un buen antiinflamatorio, antidiarreico. Resulta muy útil, concretamente, en el tratamiento de las hemorroides. También es depurativo y diurético, y puede aplicarse como vulnerario (para curar llagas, heridas o erosiones de la piel).

 

RECOLECCIÓN

Las hojas y también la raíz (el tallo subterráneo) pueden recolectarse durante todo el año excepto los dos meses más fríos. Las espigas florales, durante la primavera, y las semillas, algo más tarde, antes de que se abran las cápsulas y las dejen caer.

 

USOS Y APLICACIONES

Contra las inflamaciones de la garganta y llagas en la boca, se hacen enjuagues o gargarismos de una decocción de hojas (50 gramos por litro de agua). Esta misma decocción puede aplicarse sobre los ojos en casos de conjuntivitis o simples inflamaciones oculares. Para curar las heridas, se aplican las hojas tiernas directamente, una vez escaldadas. Contra las hemorroides, se pueden tomar baños de asiento o aplicar la pomada resultante de fundir manteca de ganado vacuno con hojas frescas trituradas. En el Extremo Oriente, a partir de las semillas se prepara una especie de confitura que se utiliza contra los dolores abdominales y las afecciones del riñón.

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   Visualiza nuestros vídeos

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

.Página Principal

.