La Página de la Vida / www.proyectopv.org



BOJ (Buxus sempervirens)

Su madera es tan dura que si intentamos cortar una ramita con una hoja de afeitar, se romperá antes ésta que la rama. Tal dureza la convierte en materia prima para piezas ornamentales grabadas.

 

CARACTERÍSTICAS

Es un arbusto de hoja persistente. Alcanza entre uno y cuatro metros de altura, pudiendo llegar a los seis. Las hojas, pequeñas, de color verde intenso, oscuro por encima y claro por debajo dan a la planta un precioso aspecto que se traduce en su utilización como planta ornamental. Sus pequeñas flores, amarillas, crecen casi sin pecíolo, junto a la inserción de las hojas en el tallo. El fruto, de no más de un centímetro, es duro, una cápsula que contiene las semillas. También se le conoce con el nombre de boje.

 

LOCALIZACIÓN

Vive en los bosques, formando i; parte de la flora acompañante de los árboles (robledales, pinares o hayedos), preferiblemente en suelos calcáreos. Aun siendo una planta de montaña, se muestra sensible al frío y, en cambio, soporta bien las altas temperaturas.

 

PRINCIPIOS ACTIVOS

Las hojas y la corteza (de tallos y raíces) contiene un alcaloide muy tóxico (buxina) y vitamina C.

 

PROPIEDADES MEDICINALES

En el siglo XVI se vendían lociones como remedio contra la calvicie. Los vendedores explicaban el caso de una campesina calva como una bola de billar que se frotó con el líquido en cuestión y le creció una hermosa cabellera; pero habiéndole caído el líquido por la cara y el cuello, ambas zonas se poblaron de pelo. Más adelante se comprobó que la loción de boj no poseía ninguna sustancia que hiciera crecer el cabello.

Sus verdaderas propiedades medicinales consisten en hacer descender la fiebre y actuar como laxante.

 

RECOLECCIÓN

Las hojas pueden recolectarse en cualquier época del año, pero es conveniente arrancar la planta para descortezarla después de haber madurado el fruto, es decir, pasado el verano.

 

USOS Y APLICACIONES

Por su toxicidad, no es conveniente utilizarlo como remedio casero. Una dosis elevada puede resultar muy tóxica. Se ha usado como sustituto de la quinina en el tratamiento de la malaria.

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   ¡Visualiza nuestros vídeos!

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma 9:50 min

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo 11:13 min

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte 11:08 min

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

Los integrantes de La Página de la Vida - proyectopv queremos que os sintáis más cerca de nosotros.... y todas las mañanas publicamos en Instagram un gratificante POST para empezar bien el día. ¡Síguenos!

    paginadelavida_63

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

      Recibe tu Boletín

 

     Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...

 

.

Página Principal