|
CATUABA
La catuaba (Erythroxylum
Catuaba) es un árbol no muy alto de tallo leñoso de entre 2 y 4 metros de
altura con flores amarillas y anaranjadas originario de la selva amazónica
concretamente en el norte de Brasil. Pertenece a la familia botánica de la
coca aunque no comparte ningún principio activo del árbol de la coca.
Los verdaderos descubridores de esta planta fueron los indios Tupi de Brasil
quienes se fijaron en sus propiedades afrodisíacas aunque también utilizaban
su corteza en decocción para restablecer la salud después de sufrir alguna
enfermedad.
En la actualidad es usado principalmente como afrodisíaco natural para
aumentar el deseo tanto en hombres como en mujeres, pero también es eficaz
como estimulante cerebral y del sistema nervioso.
El extracto de catuaba se utiliza no solo para tratar la impotencia sexual
asociada a la edad sino también para tratar la ansiedad, el insomnio, la
debilidad nerviosa, la mala memoria, la astenia o el agotamiento físico y
mental.
Estudios realizados han demostrado que es un eficaz analgésico,
antibacteriano, antiviral y vasodilatador. Es estimulante del sistema
nervioso central actuando como adaptógeno.
Los beneficios del Catuaba como afrodisíaco se ven reforzados por su
capacidad para eliminar la fatiga tanto física como mental incluso en los
casos de astenias asociados a los cambios de luz (astenias estacionales) o
estados depresivos leves o incipientes. Por tanto, desde el punto de vista
fisiológico, el Catuaba ayuda a eliminar, aunque solo sea de forma temporal,
pequeños trastornos que puedan interferir en el deseo sexual o la
excitación.
Efectos afrodisíacos
de la Catuaba
Con su corteza se
preparan comprimidos o infusiones que ejercen un efecto estimulante casi
inmediato, eliminando la apatía debida a la fatiga, e incrementan los niveles de
testosterona con su uso regular.
La testosterona se relaciona directamente con los impulsos sexuales aunque
también con la agresividad. Lo que se ha comprobado clínicamente es que el uso
regular de té de catuaba posee propiedades afrodisíacas en el hombre, que
experimenta una mejora tanto la libido como en la potencia de las erecciones.
Por tanto, resulta muy adecuada para tratar problemas sexuales masculinos
asociados a la madurez.
Los estudios de los efectos del té de catuaba en el caso de las mujeres no han
ofrecido resultados concluyentes: el efecto estimulante se nota en ambos sexos,
aunque no se ha podido demostrar un incremento del deseo en el caso, por
ejemplo, de mujeres que han entrado en la menopausia.
Se pueden encontrar
preparados comercializados de caatuaba o bien, y es preferible, adquirirla a
peso en herboristerías. |
|