EL ÉXITO Y EL FRACASO ESCOLAR.
La
educación es uno de los temas fundamentales en los países desarrollados, y el
fracaso escolar uno de los problemas más importantes para las instituciones
educativas. Las diferentes causas que interactúan provienen del contexto social
y familiar, del funcionamiento del sistema educativo, de la Administración, de
los proyectos de enseñanza de los centros escolares, del trabajo de cada
profesor, de la disposición del propio alumno... Es un problema complejo que
ocupa a muchos y muy diversos organismos e instituciones. Por ello, la solución
no es competencia única de la Administración, ni de los profesores, ni de los
padres, ni siquiera de los alumnos, aunque hay una tendencia generalizada a
buscar culpables.
El
fracaso escolar se produce cuando existe un desajuste entre la propuesta de
enseñanza y el proceso de aprendizaje del alumno.
Las
capacidades y las actitudes que el alumno muestra son variables que influyen en
la profundidad del aprendizaje. Cuando existe un desajuste continuado hablamos
de fracaso en el aprendizaje y éste trae consigo unas calificaciones negativas
que son el reflejo de la no superación de los objetivos y contenidos propuestos.
Si esto se prolonga y el alumno abandona o no termina con éxito la educación
obligatoria, entonces hablamos de fracaso escolar.
Pero el
fracaso escolar no es más que una consecuencia final de una serie de factores
que actúan de forma negativa y que se entrelazan.
|