RESFRIADO COMÚN. REMEDIOS NATURALES CON PLANTAS MEDICINALES
Inflamación catarral de la mucosa nasal. El resfriado común lo causa una
infección vírica y habitualmente se caracteriza por la familiar sensación de
garganta seca y mucosidad nasal, que en algunos casos evoluciona a fiebre y tos
persistente.
Acancio (Onopordon Acanthium L.). La raíz. Decocción 3 %, hervir durante 10
m. Se emplea para instilaciones nasales, con zumo de limón.
Adianto o Culantrillo de pozo
(Adiantum Capillus Veneris L.). La fronda. Decocción 2 %, hervir 10 minutos.
Tres tacitas diarias, con miel.
Cardo
santo (Cnicus Benedictus Gaertn.). Las hojas y las flores. Infusión 2,50 %,
reposar 20 minutos. Se emplea en instilaciones nasales, con zumo de limón.
Cebolla (Allium Cepa L.). El bulbo. Cortar a pedacitos un bulbo muy grande y
hervirlo, en leche, durante 15 minutos. Beberse esta leche con un poquitín de
miel. Dejar asimismo 1/2 cebolla cruda sobre la mesita de noche, al acostarse, y
respirar su fuerte olor.
Espliego (Lavanditla Spica L.). La flor. Infusión 5 %, reposar 20 minutos.
Dos o tres tacitas diarias, con miel. Contraindicaciones: en las inflamaciones
internas.
Eufrasia (Euphrasia Officinalis L.). La planta entera. Infusión 6 %, reposar
30 minutos. Se emplea para instilaciones nasales.
Higuera (Ficus Carica L.). Los frutos. Cocer durante 20 minutos, en 500 g de
leche, 5 higos secos, cortados a trocitos muy pequeños. Beber esta poción muy
caliente, si es posible por la noche, al meterse en cama.
Hisopo o Hierba sagrada
(Hyssopus Officinalis L.). Las hojas. Infusión 4 %, reposar 20 minutos. Para
instilaciones nasales.
Imperatoria o Hierba de Santa Catalina (Peitcedanum Ostruthium Koch.). El
rizoma. Decocción 5 %, hervir 10 minutos. Tres tacitas al día. Infusión 8 %,
reposar 3 horas. Sirve para instilaciones nasales.
Malva
(Malva Sylvestris L.). Las hojas. Infusión 10 %, reposar 40 minutos. Se emplea
para instilaciones nasales, con zumo de limón.
Marrubio (Marrubium Vulgar e L.). Las hojas. Infusión 4 %, reposar 18
minutos. Tres tacitas diarias, con miel y zumo de limón.
Mugo
(Pinus Mugho Poir.). Las hojas. Infusión 20 %, reposar 30 minutos. Con zumo de
limón, se emplea para instilaciones nasales.
Nogal
(Juglans Regia L.). Las hojas. Infusión 3 %, reposar 20 minutos. Se emplea para
instilaciones nasales, con zumo de limón.
Perpetua, Manzanilla de pastor o Flor de San Juan
(Helichrysum Stoechas DC). Las llores. Infusión 10 %, reposar 35 minutos. Para
instilaciones nasales.
Sanícula (Sanicida Enropaea L.). Las hojas y la raíz. Infusión 4%, reposar
30 minutos. Tres tacitas al día. Decocción 6 %, hervir 10 minutos. Se emplea
para instilaciones nasales.
Taray
o Tamarisco (Tamarix Galilea L.). La corteza. Decocción 4 %, hervir 8
minutos. Tres tacitas diarias. Se emplea asimismo para instilaciones nasales.
Tilo
(Tilia Platyphylla Scop.). La flor. Infusión 4%, reposar 18 minutos. Tres tazas
diarias, con zumo de agrios y miel.
***
INFUSIÓN DE HIERBA DE LA FIEBRE Y FLOR DE SAÚCO
En
Norteamérica la hierba de la fiebre se utilizaba para la fiebre con sensación de
gripe. La flor de saúco se añade para ayudar a eliminar la mucosidad.
INGREDIENTES
10 g de
hierba de la fiebre seca (Eupatorium perfoliatum)
10 g de
flores secas de saúco (Sambucas nigra)
5 g de
milenrama (Achillea millefolium)
5 g de
menta (Mentha piperita)
500 ml de
agua
CÓMO
PREPARAR LA INFUSIÓN
Mezcle
las plantas en una tetera y vierta sobre ellas agua recién hervida. Deje reposar
durante 10 minutos y cuele en una jarra. Tape y guarde en
un lugar fresco.
Dosis
Tome una dosis de una copa (de jerez) cada 3-4 horas mientras persistan los
síntomas. Si se desea, endulce con miel.
Tratamientos adicionales
• Si se
siente destemplado y tiene escalofríos, beba una decocción sudorífica de
jengibre y otras plantas picantes para estimular la transpiración.
• Tome
estimulantes inmunológicos para combatirla infección: equinácea (2 comprimidos
de 100 mg hasta 4 veces al día o 5 ml de tintura hasta 3 veces al día) o ajo,
mejor ingerirlo natural, pero también puede tomarlo comprimidos (2 cápsulas
de 200 mg 3 veces al día).
• Coma
mucha fruta y evite los alimentos que estimulan la producción de mucosidad, como
los productos lácteos, los carbohidratos refinados y el alcohol.
REMEDIOS
COMERCIALIZADOS (SIN RECETA MÉDICA)
• En el mercado existen remedios contra la tos y el resfriado que contienen
plantas como el astrágalo (Huang Qi), semillas de anís, raíz de sanguinaria del
Canadá, hierba de la fiebre, primavera, jambul, equinácea, eucalipto, hinojo,
hisopo, ipecacuana, regaliz, menta y drosera.
• Las
inhalaciones pueden aliviar la congestión. Habitualmente
contienen aceite de cayeputi, jambul, eucalipto, menta y enebro, y algunas veces
se añade mentol, un ingrediente activo del aceite de menta.
• Utilice
conjuntamente bolsitas para infusión de saúco y de menta, como una opción rápida
para los resfriados leves. De forma alternativa, diluya licor de saúco con agua
caliente y beba a sorbitos.
(*) Para
la elaboración de los remedios (infusiones, tinturas, jarabes, etc.) visita
Preparación de
remedios
|