MALARIA
Conocida
enfermedad contagiosa, debida a la presencia en la sangre, del protozoo llamado
plasmodio de la malaria.
Alcachofa
(Cynara Scolymus L.). La raíz. Decocción 3 %, hervir 10 minutos. Tres tacitas.
contraindicaciones: las madres, durante la lactancia.
Blondina
(Erythraea Centaurium Pers.). Las sumidades floridas. Infusión 3 %, reposar 18
minutos. Tres tacitas al día.
Boj
(Buxus Serpervirens L.). La corteza. Decocción 5 %, hervir durante 10 minutos.
Tres vasitos diarios,
Eucalipto
(Eucalyptus Globulus Labill). Las hojas adultas. Infusión 3 96, reposar 16
minutos. Tres tacitas diarias.
Limón
(Citrus Limonum Risso). El fruto. Empezar la cura con 1 litro al día, hasta que
se haya acostumbrado el organismo; aumentar luego, diariamente, de 1 limón a
1/2, hasta llegar a unos 6-8 limones cada día. No endulzarlos con azúcar, sino
con miel y beber el zumo diluido con agua, en un 50%. Disminuir gradualmente.
Nogal
(Juglans Regia L.). Las hojas. Infusión 3 %, reposar 30 m. Tres tacitas diarias.
Parietaria (Parietaria Officinalis L.). La planta aérea. Infusión 4 %, reposar
18 minutos. Cuatro tacitas por día.
Salvia
(Salvia Officinalis L.). Las hojas. Decocción 10 %, hervir 10 minutos. Tres
vasos diarios, fuera de las comidas.
Sauce
blanco (Salix Alba L.). La corteza. Infusión 3 %, reposar 12 minutos. Tres
tacitas diarias.
Vellosilla u Oreja de ratón (Tieracium Pilosella L.). La planta
fresca. Infusión 10 %, reposar 35 minutos. Tres tacitas al día.
|