CIRROSIS HEPÁTICA
Enfermedad caracterizada por una lesión que se desenvuelve en las vísceras,
especialmente en el hígado; consiste en la induración de los elementos
conjuntivos y atrofia de los demás.
Balsamita (Tanacetum Bal-samila L.). Las hojas y la flor. Infusión 4 %,
reposar 20 minutos. Tres, tacitas dianas.
Col o
Berza (Brassica Olerácea L.). El jugo. 150 g de jugo de col, distribuidos en
tres tomas al día.
Coloquíntida (Citrullus Colocynthis Schrad.). El fruto apenas maduro, en
polvo. De 0,05 a 0,20 g al día, en oblea. (Una dosis mayor provocaría fenómenos
de intoxicación). CONTRAINDICACIONES: en las hemorroides, enteritis
(inflamaciones de la membrana mucosa de los intestinos), espasmos
gastro-entéricos y en la gravidez.
Graciola (Gratiola Officinalis L.). Las hojas. Infusión 2 %, reposar 20
minutos. Dos tacitas al día. CONTRAINDICACIONES: en los estados de gravidez, en
los estados inflamatorios del tubo gastro-entérico y en los períodos
menstruales.
Hierba
cipresillo (Euphorbia Cyparissias L.). La corteza de la raíz en polvo.
Infusión 0,50%, reposar 20 minutos. Dos tazas diarias. (Una dosis mayor
resultaría tóxica).
Marrubio (Marrubium Vulgare L.). Las hojas. Infusión 4 %, reposar 18
minutos. Tres tacitas al día.
Polio (Teucrium
Polium L.), Las hojas y las sumidades floridas. Infusión 4 %, reposar 18
minutos. Tres tacitas al día.
Saúco (Sambucus Nigra
L.). La corteza. Decocción 6 %, hervir 10 minutos. Tres tacitas al día.
|