CÁLCULOS RENALES. REMEDIOS NATURALES CON PLANTAS MEDICINALES
Los
cálculos renales se forman por depósito de ácido úrico o sales de calcio
cristalizadas en una orina muy concentrada, y se sitúan en el tracio urinario.
Habitualmente la orina aparece turbia y su paso será molesto y «arenoso».
Abedul (Betula Alba L.). Las hojas. Infusión 6 %, reposar durante 30
minutos. Tres tazas dianas.
Agracejo (Berberís Vulgaris L.). La corteza. Decocción 3 %, hervir 8
minutos. Dos pequeñas tazas al día, fuera de las comidas.
Brecina (Calluna Vulgaris Salisb.). Las sumidades floridas. Decocción 4
%, hervir 12 minutos. Tres tacitas al día.
Cardo santo (Cnicus Benedictus Gaertn.). Las hojas y la flor. Infusión
1,50 %, reposar 12 minutos. Tres tacitas al día.
Centinodia (V.)
Cálculos biliares.
Cimafila (Chimaphyla Umbellata L.). Las hojas.
Infusión 4%, reposar 20 minutos. Tres tacitas al día.
Cola de caballo (V.)
Cálculos intestinales.
Gatuña (V.)
Cálculos biliares.
Gayuba o Uva Ursina (Arctostaphylos Uva-Ursi Spreng.). Las hojas.
Decocción 3 %, hervir 10 minutos. Tres tazas al día.
Grama
(V.)
Cálculos biliares.
Hierba canina (V.) Cálculos biliares.
Limonero (Citrus Limonum Risso). El fruto. El zumo de1 limón el primer
día, el de 2 limones el segundo día, y el de 3 limones durante 10 días
consecutivos.
Maíz (Zea Mays L.). Los estigmas. Decocción 10 %, hervir 8 minutos. Tres
tazas diarias.
Osmunda (Osmunda
Regalis L.). El rizoma. Decocción 2 %, hervir 10 minutos. Dos 0 tres tacitas
al día.
Perejil (Petroselinum
Satirum Hoffm.). La raíz. Decocción 5 %, hervir 10 minutos. Tres tacitas al
día o a cucharadas.
Pimpinela blanca
(Pimpinella Saxifraga L.). La raíz. Decocción 4 %, hervir durante 12
minutos. Tres tacitas diarias.
Rosa canina (Rosa
canina L.). Los receptáculos. Infusión 6 %, reposar 30 minutos. Dos tacitas
al día.
Vara de oro (V.)
Cálculos.
***
INFUSIÓN DE PARIETARIA Y
REINA DE LA PRADERA
Tanto la parietaria como la
reina de la pradera son eficaces para romper y favorecer la eliminación de
los cálculos renales. La parietaria es la representante mediterránea de la
ortiga mayor, mientras que la reina de la pradera es originaria de EE.UU.
INGREDIENTES
15 g de reina de la pradera
seca (Eupatorium purpureum)
10 g de raíz seca de
malvavisco (Althaea officinallis)
10 g de parietaria seca
(Paristaria diffusa)
10 g de semillas de apio
(Apium graveolens)
5 g de maíz seco (Zea mays)
750 ml de agua
CÓMO PREPARAR LA INFUSIÓN
1. Ponga la reina de la
pradera, el malvavisco y el agua en un cazo y cueza a fuego lento durante
15-20 minutos, para preparar una decocción.
2. Ponga las otras plantas
en una tetera o jarra y vierta sobre ellas la decocción caliente. Deje
reposar durante 10 minutos. Cuele en una jarra. Tape y guarde en lugar
fresco.
DOSIS
Beba una taza 4 veces al
día.
Puede consultar también:
Arenillas
Arenillas
oxálicas
Arenillas
úricas
Cálculos
Cálculos biliares
Cálculos intestinales
Cálculos uretrales
Cálculos vesicales
PRECAUCIONES EN RELACIÓN A LOS PROBLEMAS RENALES
Las infecciones renales
requieren tratamiento médico. Consulte a su médico si la infección de la
vejiga o del tracto urinario se acompaña de dolor lumbar o fiebre. La
litiasis renal debe ser tratada médicamente en todos los casos.
(*) Para la elaboración de
los remedios (infusiones, tinturas, jarabes, etc.) visita
Preparación de
remedios |