La Página de la Vida / www.proyectopv.org



RECETAS CON POLENTA

El término polenta proviene del latín «polenta» que significa torta de harina. Es la sémola que se extrae del maíz, originario de América Central.

La polenta es ligeramente escasa en proteínas por lo que se usa como alimento de complemento.

Es una sémola que se adapta fácilmente tanto a platos de invierno como de verano, dependiendo de su elaboración. Su uso también es frecuente en repostería debido a su ductilidad para adoptar las formas deseadas, una vez fría.

Si bien se trata de un alimento típicamente italiano, no resulta extraño a nuestro paladar.
De fácil cocción, muy buena para hacer desayunos, sopas, tartas, croquetas e incluso pasteles.

La polenta necesita una atención especial, si la perdéis de vista mientras se cocina, se pega, se quema, se forman grumos, así que hay que removerla sin parar y vigilar que no se quede sin agua. Es muy sabrosa si se condimenta adecuadamente.

 

POLENTA AL TOMILLO (2 personas)

Ingredientes:

1 taza de polenta

3 tazas de agua

1 cebolla

Tomillo

Aceite de sésamo

Tamari

Sal

 

Elaboración:

Poner el agua a hervir con una ramita de tomillo y una pizca de sal.

Cortar la cebolla en medias lunas y saltear hasta que esté tierna, condimentar con tamari.
Sacar la ramita de tomillo del agua, bajar el fuego y echar la polenta sin parar de remover hasta que haya absorbido toda el agua. Añadir la cebolla y remover bien. Servir caliente o templada.

 

Variante: con puerros salteados, ajos, chalotes...

 

Nota: A veces, según el tipo de polenta, se absorbe más o menos agua; si a los 5 minutos no queda agua en la olla, añadir un vaso más.

 

POLENTA PARA DÍAS DE FIESTA (4 personas)

Ingredientes:

1 taza de polenta

2 tazas y 1/2 de agua

1 cebolla

1/4 de kg de champiñones

100 g de maíz

100 g de guisantes

8 a 10 nueces tostadas

1 remolacha pequeña cocida

1 ajo tierno

50 g de queso parmesano

Olivas negras

Tamari

Sal

 

Elaboración:

Cortar la cebolla, el ajo y los champiñones bien finos y saltear con unas gotas de aceite a fuego lento durante 5 minutos. Añadir los guisantes y el maíz. Condimentar con tamari y cocinar a fuego medio y tapado 15 minutos, con un poco de agua, la justa para que no se quemen las verduras. Cocinar la polenta con el agua y una pizca de sal. Remover sin parar hasta que haya absorbido toda el agua. Añadir el salteado y agregar las nueces troceadas. Poner la polenta en un recipiente para horno, decorar con la remolacha troceada o rallada, las olivas y el queso rallado. Gratular hasta que dore.

 

CROQUETAS CON SOBRAS DE POLENTA

Aprovechando restos de cereales, como polenta, arroz, mijo, cuscús, podemos elaborar deliciosas croquetas.

Añadir zanahoria rallada, perejil y un diente de ajo trinchado, dar forma de croquetas, pasar por pan rallado y freír. Servir acompañada de verduras. También podéis poner trocitos de almendras, piñones, pasas, semillas, etcétera. Otra forma de hacerlas es poniéndolas al horno hasta que queden crujientes.

TORTILLA DE POLENTA (2 personas)

Ingredientes:

1 taza de polenta

2 l y 1/2 de agua

1 cebolla

2 dientes de ajo

1 huevo

Semillas de sésamo trituradas

Aceite

Perejil

Tomillo

Sal

 

Elaboración:

Cortar la cebolla en medias lunas y trinchar el ajo. Saltear con unas gotas de aceite, añadir una pizca de sal y tomillo. Agregar, en la misma paella, la polenta y remover bien. Echar el agua y cocinar de 10 a 15 minutos, sin parar de remover. Dejar enfriar y moldear la polenta en forma de tortilla; añadir el huevo batido.

Pincelar de aceite una paella y poner la polenta, dar vuelta y vuelta hasta que quede bien dorada por ambas partes.

Servir con el sésamo triturado y el perejil picado.

 

Variante: Es también muy sabrosa con mijo y le podéis añadir pipas de calabaza o de girasol que darán un punto crujiente y realzarán el sabor.

 

POLENTA AL HORNO (2 personas)

Ingredientes:

1 taza de polenta

2 tazas de agua

1 cebolla

1 zanahoria

1 taza de leche de soja

Unas cuantas nueces troceadas

Sal

 

Elaboración:

Cocinar la polenta con el agua y una pizca de sal durante 15 minutos sin dejar de remover. Saltear la cebolla cortada en medias lunas y la zanahoria a cerillas con unas gotas de aceite; salar. Añadir el salteado a la polenta. Echar la polenta en una sartén con unas gotas de aceite y remover bien; añadir la leche y, sin dejar de remover, esperar hasta que haya absorbido toda la leche. Apagar el fuego y añadir las nueces tostadas y troceadas. Poner el cereal en un molde alargado para horno, previamente aceitado. Hornear a fuego lento 30 minutos.

 

Nota: Se puede tomar caliente o frío, también es delicioso para meriendas, desayunos o snacks.

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   ¡Visualiza nuestros vídeos!

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma 9:50 min

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo 11:13 min

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte 11:08 min

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

Los integrantes de La Página de la Vida - proyectopv queremos que os sintáis más cerca de nosotros.... y todas las mañanas publicamos en Instagram un gratificante POST para empezar bien el día. ¡Síguenos!

    paginadelavida_63

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

      Recibe tu Boletín

 

     Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...

 

.

Página Principal