LAS SEMILLAS
Las semillas son los embriones de las plantas y concentran todos los nutrientes
que éstas precisan para crecer. La mayoría tienen un alto valor energético y son
también una buena fuente de vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. Las
semillas de cereales, legumbres y frutos secos las hemos tratado ya en sus
correspondientes espacios. Aquí recogemos otras semillas muy valoradas en
alimentación, como las de alfalfa, calabaza, girasol, sésamo o lino, que se
consumen con cáscara o sin ella, enteras o en polvo, solas o integradas en
salsas, galletas, panes o pasteles. Las semillas más apreciadas son las que se
indican a continuación.
Alfalfa, Medicago sativa
La semilla, simple o germinada, se toma en ensaladas, tortillas, verduras y
guisos.
Composición
• Minerales Na, K, P, Mg
• Vitaminas B2,C
Propiedades
• Es remineralizante, y supone un apoyo contra las anemias
Calabaza, Cucurbita pepo
Se toma cruda y descascarillada, en ensaladas o en pastas y pasteles.
Composición
• Minerales Fe, Zn, Cu, Ca, K
• Vitaminas C y B3
• Ácidos grasos esenciales
Propiedades
• Es recomendable para prevenir problemas de próstata y trastornos urinarios
• Facilita la eliminación de parásitos intestinales
• Combate el insomnio
Girasol, Helianthus annuus
Se toma descascarillada, cruda, salada o dulce, cocida o tostada, y se utiliza
en la elaboración de panes, pasteles o ensaladas. Es un complemento excelente a
la vitamina E y los ácidos grasos esenciales.
Composición
• Minerales Mg, Fe, Zn, P
• Vitaminas E
Propiedades
• Previene los trastornos cardiovasculares
• Reduce el colesterol
• Alivia los dolores musculares
Lino, Linum ussitatisimum
Esta semilla se toma cruda, machacada o en polvo. Destaca por sus propiedades
laxantes. Existen diferentes variedades y presentaciones, como el lino dorado y
el lino moreno.
Composición
• Minerales Mg, Na, K
• Vitaminas E (ácido fólico)
• Acidos grasos esenciales Omega 3
Propiedades
• Combate el estreñimiento
• Alivia las irritaciones gastrointestinales
• Es un apoyo para tratar la colitis ulcerosa
• Es un apoyo en la menopausia
Sésamo, Sesasum indicum
Se consume crudo, pelado o no, triturado y, sobre todo, tostado. A menudo se
incorpora a todo tipo de recetas, ensaladas, guisos, panes, pasteles, pastas y
otros postres.
Composición
• Minerales Ca, Mg, Cu, Fe, P, K
• Vitaminas B3, B1, B2, E
• Sesamol, lecitina
Propiedades
• Es una excelente vía de suministro de calcio
• Supone un buen apoyo durante la menopausia
• Supone un buen apoyo en el embarazo
• Previene la osteoporosis
• Combate la astenia y la debilidad
Otras
semillas
Amapola,
anís, comino negro, jenjibre, pomelo, uva.
|