La Página de la Vida / www.proyectopv.org

 

LOS FRUTOS SECOS

Los frutos secos constituyen una excelente fuente de proteínas, minerales y vitaminas. Son muy energéticos y, sobre todo, se consumen crudos. Resultan muy adecuados para las personas que toman poca carne y en fases de crecimiento o de convalecencia. Los frutos secos destacan también por los beneficios para el sistema circulatorio y el corazón. Su contenido en grasas saturadas es mínimo, comparado con el porcentaje en grasas insaturadas del tipo Omega 3 y 6, consideradas útiles para reducir los niveles del colesterol malo (LDL) y mantener equilibrados los niveles del colesterol bueno (HDU. Suponen además un importante aporte de fibra dietética, adecuado para regular el tránsito intestinal. Los frutos secos se consumen crudos o tostados. Aquí recogemos frutos secos y frutas desecadas que pueden proceder de cultivos biológicos.

 

Albaricoques secos (orejones)

Composición

• Calorías 272
• Proteínas 4 g
• Hidratos de carbono 9 g
• Grasas
• Vitaminas A, C
• Minerales Ca, K, Mg, Fe


Propiedades

• Útiles en casos de debilidad y convalecencia

 

Almendras

Destacan principalmente dos variedades amargas y dulces. Las almendras amargas están compuestas en un 45 por 100 de un aceite fijado, el 25 por 100 proteínas, el 3 por 100 azúcar, el 3 por 100 mucílago, y el 5 por 100 cenizas que contienen calcio, magnesio y potasio. Las almendras dulces producen una reacción alcalina en el sistema y contienen entre un 20 y un 25 por 100 de proteínas que son de calidad superior a la de cualquier otro fruto seco. Estas se pueden comer de varias maneras, rayadas, mezcladas en tartas y platos de fruta pueden comerse en la ensalada o hacerse en albóndigas y en dulces integrales. Los frutos enteros deben masticarse siempre bien, tanto para ayudar a la digestión como porque ejercen una buena acción limpiadora de los dientes.

 

Composición

• Calorías 580

• Proteínas 20 g

• Hidratos de carbono 17 g

• Grasas 54 g

• Vitaminas B3,B2

• Minerales Ca, K, Mg, Fe, P

 

Propiedades

• Reducen los niveles de colesterol

• Previenen trastornos circulatorios y cardiacos

• Son útiles en casos de debilidad y en las fases de crecimiento

 

Anacaro

Su fruto es muy curioso, consiste en una especie de pera grande carnosa de la que cuelga una pepita que es la parte comestible. Contiene un 45% de grasa y un 20% de proteínas. Se tienen que tostar y descascarillarse para su consumo.

 

Anacardos

Es un alimento que suministra excelentes elementos nutritivos, proteínas de alto grado, grasas, fósforo calcio y magnesio vitamina E. Además el fósforo que proporciona ayuda a mantener bien los dientes y huesos, mantiene constante el liquido corporal y ayuda a liberar la energía de otros alimentos.

 

Avellanas

Constituyen un alimento alcalinizador y son una perfecta alternativa para los que no pueden o no desean tomar proteínas animales. Cuando se compara con dos de los alimentos de uso más común, los huevos, y la leche demuestra ser muy superior en todos los aspectos. Las avellanas pueden utilizarse como alternativa en la mayor parte de las recetas que especifiquen la inclusión de almendras o nueces, ensaladas, entremeses calientes o fríos, platos dulces, tartas y repostería.

 

Composición

• Calorías 645

• Proteínas 14 g

• Hidratos de carbono 6 g

• Grasas 60 g

• Vitaminas B1, B3, C, E

• Minerales Ca, K, Mg, Zn

 

Propiedades

• Reducen los niveles de colesterol

• Aumentan el rendimiento físico e intelectual

• Son un apoyo en etapas de crecimiento

 

Cacahuetes

Tienen una acción laxante natural y en muchas ocasiones previenen y curan el estreñimiento. Los ácidos grasos no saturados presentes en el aceite son el ácido oleteo, 46% y el ácido linoléico 30%. Por tanto, resultan útiles para mantener líquido el colesterol y para impedir la degeneración del sistema nervioso.

 

Composición

• Calorías 570

• Proteínas 13 g

• Hidratos de carbono 26 g

• Grasas 40 g

• Vitaminas B3, B1, B9, E

• Minerales Ca, Mg, Fe, P

 

Propiedades

• Reducen los niveles de colesterol

• Son un apoyo en el embarazo

 

Castañas

Son apropiadas para curas de engorde y, por carecer de sal, para los enfermos de corazón, circulación y riñones. Es muy importante la harina de castaña por su fácil digestión para enfermos, niños anémicos y ancianos sin dientes. Se separan primero con cuchillo las cáscaras pardas duras y se ponen las castañas en el agua muy caliente pero sin hervir, unos momentos después la piel interior del fruto se suelta con facilidad; se lavan después en frío y se dejan secar. Finalmente se las hace pasar por un molinillo o mezclador eléctrico. Al igual que las nueces u otros productos de cáscara dura. La harina así lograda se presta para hacer una sopa de excelente valor.

 

Ciruelas secas

Composición

• Calorías 160

• Proteínas 2,3 g

• Hidratos de carbono 40 g

• Grasas

• Vitaminas B1, B2, B3, E

• Minerales Ca, Mg, Fe, K

 

Propiedades

• Favorecen la eliminación de toxinas

• Combaten el agotamiento

 

Cocos

La mayor parte de las personas conocen el amplio uso de los cocos en tartas, galletas y repostería en general, pero también puede incluirse en las ensaladas o postres de frutas frescas, también se puede hacer una interesante sopa muy simple de preparar. Aunque sus proteínas vegetales no son de las de superior calidad, poseen una ventaja sobre las animales, por cuanto no producen putrefacción en el sistema y no crean, por tanto sustancias tóxicas. Tienen también fama de ser un agente regenerador.

 

Higos secos

Composición

• Calorías 275

• Proteínas 4,2 g

• Hidratos de carbono Grasas 62 g

• Vitaminas B1, B2, B3, B9

•  Minerales  Ca, Mg, Fe, K


Propiedades

•  Son útiles en alteraciones gástricas

•  Combaten el estreñimiento

 

Nueces

Constituyen una excelente fuente nutritiva, tienen un altísimo valor calórico de 2800 a 3000 calorías por cada 453 gr. por lo que son muy útiles para quienes desean ganar peso, también para el sistema digestivo especialmente cuando se ingieren después de una comida, combinan con cualquier fruta o verdura crudas y es una buena idea hacerlo así, pues como contiene sólo un 5% de agua añaden volumen y un sabor extra. Pueden incluirse en la mayor parte de los entremeses, cocinados o sin cocinar, y son muy populares en todos los tipos de confiterías.

 

Composición

• Calorías 660

• Proteínas 14 g

• Hidratos de carbono 12 g

• Grasas 59 g

• Vitaminas B1, B3, B6, E

• Minerales Ca, Mg, P, K, F


Propiedades

• Reducen los niveles de colesterol

• Previenen las enfermedades cardíacas

• Favorecen el riego sanguíneo en el cerebro

• Son útiles en el tratamiento de la diabetes

• Son recomendables en las etapas del crecimiento y en estados de debilidad

• Son un buen apoyo ante esfuerzos físicos intensos

 

Nuez de Brasil

Es un árbol alto que produce frutas, grandes, duras y leñosas de 900 a 1000 gr. cada uno en su interior se encierra la pulpa blanca que es la parte que se come y que contiene un 66% en grasa y un 14% de proteínas.
 

 

Pacana

Sus nueces se comen en grandes cantidades en postres, crudas o saladas y se emplean en confitería. También con ellas se hacen croquetas y emparedados vegetarianos. Su aroma suave y dulce es parecido al de la nuez que conocemos.

 

 

Pasas

Composición

• Calorías 324

• Proteínas 3 g

• Hidratos de carbono 74 g

• Grasas 1,5 g

• Vitaminas B1, B3

• Minerales Ca, Mg, Fe, Na

 

Propiedades

• Son útiles contra la fatiga y la anemia

• Previenen la hipertensión

• Tienen un efecto hepatoprotector

 

Pistacho

Este pequeño árbol de Extremo Oriente se cultiva en la región mediterránea. Sus nueces son altamente estimadas por su agradable y suave sabor y son mucho más caras que la mayoría de las nueces comerciales. Suelen comerse también saladas.

 

Piñones

Los piñones son la semilla del pino piñonero. Se comen como los cacahuetes, crudos, tostados o asados. Se emplean también en guisos.

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   Visualiza nuestros vídeos

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

.Página Principal

.