|
SALES
La sal es
esencial para la vida, no se puede vivir sin ella. La sal es la combinación de
sodio y cloro, dos sustancias indispensables para el organismo. Con apenas 3 g
diarios se cubren sobradamente las necesidades de una persona adulta, pero en
las dietas europeas se ingieren hasta 20 g diarios, muy por encima de los
niveles convenientes. Muchos alimentos contienen sodio y son manifiestamente
salados, como las olivas o las almendras, pero otros muchos, como las galletas,
contienen cantidades de sal más camufladas. La sal ayuda a fortalecer el sabor
de los alimentos, pero no tiene importancia nutricional.
La
mayoría de las personas no se dan cuenta de las enormes diferencias entre la sal
de mesa refinada estándar de uso cotidiano, y la sal natural y saludable.
Estas
diferencias pueden contribuir a mantener tu salud, o, por el contrario, a
incrementar el riesgo de enfermedades que sin duda preferirías evitar... Si
quieres que tu cuerpo funcione perfectamente debes elegir una sal completa que
contenga todos sus elementos naturales. La sal de mesa estándar es un veneno que
no tiene nada en común con la sal natural. Está compuesta en un 97.5% de cloruro
sódico y en un 2.5% de elementos químicos como absorbentes de humedad y yodo. En
el proceso de secado es sometida a una temperatura de más de 650 ºC. Esta
temperatura excesiva altera la estructura química natural de la sal, lo que
puede desencadenar una miríada de problemas en el organismo.
Tipos
de sal
• Sal
gorda
• Sal
refinada
• Sal
marina sin refinar
• Sal de
hierbas
• Sal de
algas
• Sal de
roca
• Sal
cristalina del Himalaya
Existen
sales hiposódicas, en las cuales se ha sustituido parte del sodio por potasio.
Las sales marinas y sales de hierbas tienden también a reducir el contenido en
sodio y son, en cambio, más ricas en oligoelementos. En las sales de hierbas se
añaden plantas aromáticas que mejoran la asimilación de los alimentos. Las sales
de algas proporcionan un alto contenido en yodo y calcio, y tienen un sabor
fuerte. Las especias de plantas aromáticas pueden ser una buena alternativa a la
sal.
|
|