TES E INFUSIONES
Las
infusiones con plantas medicinales son citadas en el espacio de fitoterapia. A
continuación trataremos las infusiones de té y similares. También puedes visitar
el espacio plantas medicinales.
De entre
todas las infusiones, probablemente la más consumida es el té. Se ha erigido en
elemento clave en las relaciones sociales de muchas culturas, por su ritual de
amistad y concordia y por ser un hábito muy extendido tomarlo a media tarde, en
el desayuno o tras el almuerzo. No todo lo que se conoce por té es realmente té,
sino infusiones de otras plantas, que se toman con la misma o similar finalidad.
El té
genuino se obtiene de las hojas de dos árboles de la familia de las teáceas: el
té chino, Thea sinensis, y el té indio, Thea assamica. Se cultivan extensamente
en Asia, sobre todo en China, India y Sri Lanka. En países como China y Japón el
más consumido es el té verde. En cambio en Europa y Norteamérica lo es el té
negro o fermentado.
Clases
de té:
• Té
verde: está considerado como el más saludable. Las hojas son sometidas a un
proceso de secado rápido por calor. Tiene un color más claro y un sabor más
suave. Hay variedades japonesas como los tes sencha y bancha.
• Té
negro o fermentado: en el proceso de fermentación interviene una enzima
conocida por la denominación polifenol-oxidasa, que convierte las sustancias
ásperas del té en agentes de sabor. Es un té más aromático, de tonos más rojizos
o anaranjados, y existen muchas variedades.
• Té
oolong:
es el té negro semifermentado. Existen diferentes variedades.
• Té
rojo o Pu-erh: té chino originario de la provincia de Yunnan. Se obtiene de
una segunda fermentación, que le dota del color cobrizo característico.
Otras infusiones
• De
cáñamo, de las hojas de la Cannabis sativa. Es indicado contra el estrés y
los dolores reumáticos.
• De
catuaba, de la corteza de la Erythroxylum catuaba, un árbol de la selva
amazónica. Energizante y estimulante, es ideal contra la fatiga. Se le atribuyen
virtudes afrodisiacas.
• De
ginseng, de la raíz de la Panax ginseng. Es un estimulante nervioso que
refuerza el sistema inmunológico.
• De
lapacho o pao d'arco, de la corteza de la Tabebuia impestiginosa y
similares, árboles originarios de las selvas sudamericanas. Resulta útil en
infecciones digestivas, respiratorias y urinarias.
• De
Mu. Tisana macrobiótica que combina cantidades de determinadas plantas como
el jengibre, el clavo, el regaliz, el ginsengy la peonía, entre otras. Favorece
el equilibrio entre yin y yang.
• De
rooibos, de las hojas del Asphalatus linearis, un árbol del sur de África.
Es útil en alergias y procesos asmáticos, problemas respiratorios y digestivos.
• De
de stevia, de las hojas de Stevia rebaudiana. Resulta útil en el tratamiento
de la diabetes, regula el ritmo cardiaco y reduce la tensión arterial.
|