COMPLEMENTOS ADELGAZANTES
Chitosán
Chlorella
Citrus aurantium
Espirulina
Fucus
Garcinia cambogia
Glucomanano
Goma guar
Té rojo y té verde
Vinagre de manzana
|
Te vamos
a recordar lo que decíamos al inicio de este espacio. Siempre que en la vida nos
encontramos con dificultades es porque hay algo que hacer. Debemos cambiar algo,
o bien en relación con el exterior o con nuestro interior. La adversidad, que en
ocasiones nos llega en forma de malestar o exceso de peso, no es algo que que la vida dirige contra nosotros,
no es algo que se nos mande. La adversidades un modo natural de funcionar
de las cosas que se opone a nuestro modo no natural de ver las cosas.
Las
dificultades nos están regalando, si estamos despiertos para verlo, una
lección de verdad, de la verdad; nos obligan a que descubramos que en
nosotros hay algo que funciona mal, algo que está equivocado o que está
poco desarrollado.
Y en este
sentido es muy importante que sepamos ver las causas reales y primeras de
nuestro propio dolor y sufrimiento, de manera que podamos realmente sanarlo, y
no lanzarnos inconscientemente a simplemente paliar los efectos de un ser y
obrar equivocados.
Este apartado
recogemos los productos dietéticos específicamente
destinados a dietas de adelgazamiento. Su composición es muy variada e incluye
desde productos de fibra dietética y enzimas digestivos, a suplementos
dietéticos con algas y plantas como la garcinia o el té verde. Son, en su
mayoría, sustancias que, al ser absorbidas por el intestino, producen una
sensación de saciedad que calma el apetito. También deben considerarse
complementos adelgazantes ciertos aminoácidos como la L-Metionina, la L-Carnitina
y la L-Tirosina, algunos derivados vitamínicos como la colina o el inositol y
diferentes oligoelementos como el cromo. Todos ellos actúan como quemadores de
grasas, es decir, como reactivadores de la lipólisis o destrucción de la grasa
que se ha acumulado en los tejidos con el paso del tiempo, transformándola en
energía.
Dejando aparte los aminoácidos, las vitaminas, los enzimas y la fibra,
tratados en los espacios correspondientes, aquí se desarrollan complementos
destinados principalmente a combatir la obesidad con productos marinos como la
fibra de crustáceos —chitosán—, las algas —chlorella, espirulina y fucus—, los
extractos de determinadas plantas como el Citrus aurantium, el tamarindo malabar
o la Garcinia cambogia, el glucomanano, el té verde y rojo, el vinagre de
manzana y las barritas saciantes. La prescripción y dosificación de estos
productos debe ser establecida por un especialista en nutrición, sea un médico
naturópata o endocrinólogo, en función de las características y del historial
clínico del paciente.
|