|
QUÉ ES
UN TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA
Decimos
que una persona sufre un trastorno de conducta alimentaria cuando el acto de la
ingesta de alimentos pasa a ser un problema o una verdadera preocupación para
ella y repercute sobre su salud física y mental, conjuntamente asociado a una
desmesurada preocupación por su peso y su figura. Dicho trastorno no es un
fenómeno aislado en la persona que lo padece, ya que va acompañado,
generalmente, de conflictos psicológicos subyacentes, como son: baja autoestima,
problemas con el control de las emociones, rasgos de personalidad sin afianzar,
inseguridad a la hora de tomar decisiones personales, incapacidad para
exteriorizar correctamente su afectividad, identidad poco definida, exagerado
afán de perfeccionismo y autocrítica, y exigencia extrema hacia sí misma y con
los demás.
|
|