La Página de la Vida / www.proyectopv.org



 

LA PSICOMOTRICIDAD

Es la combinación de los movimientos del cuerpo con la expresividad, que da como resultado los gestos y los movimientos expresivos. Se llama mímica cuando se refiere a la cara, y motórica, a la del resto del cuerpo, incluyendo las posturas.

La actitud psicomotriz de una persona expresa mucho acerca de cómo es y cómo se encuentra, es una forma de expresión no verbal que contradice o corrobora lo que la persona expresa verbalmente. La inquietud, la sumisión, el temor, la alegría, se expresan con los movimientos del cuerpo y de la cara. Una persona temerosa e insegura se sienta en el borde de la silla y el tímido tiende a bajar la cabeza, ocultar la cara y esquivar la mirada directa de las otras personas.

La psicomotricidad revela actitudes acerca de uno mismo y de la propia imagen corporal: quien se siente demasiado alto tiende, por ejemplo, casi sin darse cuenta, a encogerse y agachar los hombros. Otras veces es como un espejo de lo que el otro está pensando o siente sin que él se dé cuenta de ello; así, por mucho que uno intente demostrar interés, si está aburrido se le nota en la cara, en los cambios constantes de postura y en los ojos. Frente a la expresión verbal, que puede estar perfectamente controlada por la voluntad, la actitud psicomotriz se escapa con frecuencia a la censura voluntaria y se expresa libremente.

En la expresión psicomotriz influyen factores psicológicos, socioculturales y neurofisiológicos (las bases neurológicas del movimiento son el sistema piramidal, el sistema extrapiramidal y el cerebelo, de ellos parten las órdenes que mueven el cuerpo). Las influencias socioculturales ejercen un papel fundamental en la forma de andar y sentarse, en los gestos (la V de victoria, el puño en alto o los insultos que se hacen con los dedos) y en las posturas. Los factores neurofísiológicos son el punto de partida, y el mecanismo clave de la psicomotricidad; si éstos presentan lesiones, como un tumor en el cerebelo o una parálisis neuromuscular, la psicomotricidad se ve alterada.

Vamos a centrarnos en los condicionamientos psicológicos y las alteraciones de la psicomotricidad secundarias a ellos. El estado de ánimo, las emociones, la atención, lo que se piensa o lo que se siente se refleja en la cara y en el cuerpo. El deprimido tiene una expresión facial típica, con cara triste, ojos hundidos y sin brillo y un rictus especial e inexpresivo, todo lo contrario le ocurre a la persona alegre. La expresión facial y los movimientos del resto del cuerpo son como un espejo de la situación psicológica.

La psicomotricidad exaltada se manifiesta por un aumento de movimientos que puede ser inquietud o, en grados mayores, agitación, que se considera ya un cuadro psiquiátrico de urgencia. El polo opuesto es la psicomotricidad inhibida, que es un síntoma de ciertas enfermedades psiquiátricas, como la depresión y algunos tipos de esquizofrenia. El enfermo presenta una mímica y una motórica pobre, y tanto su cara como sus gestos o sus posturas permanecen inmutables. El grado máximo de inhibición psicomotriz es la catatonía, en la que la inmovilidad del enfermo puede llegar a ser total. Hay que distinguir esta variación patológica de la psicomotricidad de las personas que son poco expresivas, que, dentro de la normalidad, tienen un cierto grado de inhibición psicomotriz.

Las estereotipias psicomotoras son una repetición reiterada e innecesaria de un acto que se manifiesta en la expresión facial o en los movimientos del cuerpo y que da a los gestos un carácter anómalo y antinatural. Es típica la sonrisa estereotipada de los esquizofrénicos, que «no viene a cuento», no dice nada, ni es posible contagiarse con ella. Hay que diferenciar estos trastornos psicomotores de los tics que son movimientos faciales constantes y absurdos pero no estereotipados y que tienen un origen neurológico o psicológico.

 

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   ¡Visualiza nuestros vídeos!

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma 9:50 min

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo 11:13 min

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte 11:08 min

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

Los integrantes de La Página de la Vida - proyectopv queremos que os sintáis más cerca de nosotros.... y todas las mañanas publicamos en Instagram un gratificante POST para empezar bien el día. ¡Síguenos!

    paginadelavida_63

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

      Recibe tu Boletín

 

     Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...

 

.

Página Principal