|
OTO (Ordo Templi
Orientis)
La OTO (Ordo Templi Orientis), o la Orden del Templo del Oriente, fue
fundada a principios del siglo XX por el químico e industrial austriaco Karl
Kellner (Frater Renatus, 1850-1905), quien a su muerte en 1905 fue
sustituido por Theodor Reuss (Frater Peregrinus,1855-1923), y su
Constitución data de 1906. Ciertamente, la OTO había nacido de los Ritos
masónicos de Memphis-Misraïm, custodiados por el inglés John Yarker,
vinculado al SRIA (Societas Rosicruciana in Anglia). Yarker autorizó la
fundación de una logia alemana de este Rito masónico tras un contacto con
Kellner, Reuss y el doctor Franz Hartmann. Y, en 1902, Theodor Reuss
estableció el Soberano Santuario de Memphis-Misraïm en Alemania. En 1913,
tras la muerte de Yarker, Reuss se convirtió en Cabeza Internacional del
Rito. La historia oficial de la OTO también enseña que su doctrina tántrica
la recibieron sus fundadores de tres adeptos orientales: el faquir árabe
Soliman ben Haifa y los yoguis hindúes Bhima Sen Pratap y Sri Mahatma Aganya
Guru Paramahamsa. Parece lógico que la revista Oriflamme, el órgano de
aquellos templarios germánicos, anunciase que “la OTO posee la Llave que
abre todos los secretos, tanto masónicos como herméticos, esto es, la
enseñanza de la magia sexual; y esta enseñanza hace comprensibles todos los
secretos de la naturaleza, todo el simbolismo de la francmasonería y de
todos los sistemas religiosos”.
 |
|