La Página de la Vida / www.proyectopv.org



 

La familia que necesita ayuda

Si bien todas las familias pasan algún momento difícil durante la transición adolescente, algunas pueden quedar ancladas en un determinado nivel evolutivo y no moverse, ni hacia delante ni hacia atrás. Están atascadas. La estructura familiar ha quedado congelada: ¡pobre del que se mueva!

Pero algo habrá que hacer para ayudar a la familia a salir del atolladero en que se encuentra. Y aquí contaremos con los sabios consejos de la terapia familiar, que nos permitirán maniobrar adecuadamente, sin demasiadas colisiones ni traumatismos innecesarios, para que los miembros más jóvenes de la estructura familiar, ahora convertidos en adolescentes, puedan cumplir sus aspiraciones.

Habitualmente se trata de familias frágiles que no soportan los esfuerzos de separación-individualización del adolescente. Estas familias están organizadas alrededor de creencias fundamentales o presupuestos de base, que preservan la coherencia y la unidad del grupo, pero dificultan frecuentemente los límites entre los miembros familiares y las relaciones entre generaciones. Cuando esta unidad familiar se siente "amenazada", se observa cómo cada uno de los miembros del grupo actúa a la defensiva, reforzando la adhesión a las creencias y presupuestos que alimentan el mito familiar y configuran las reglas -a menudo tremendamente estrictas- que rigen el funcionamiento de estas familias. Obviamente, en un grupo familiar que se maneja sobre este modelo, el adolescente es una amenaza a causa de sus deseos de vida autónoma, que cuestiona los ideales parentales y selecciona nuevos objetivos.

Los movimientos normales hacia la emancipación que ejecuta el adolescente son percibidos por el grupo familiar como un peligro y cada miembro reacciona echando mano de mecanismos de defensa arcaicos. Estos mecanismos tienen por finalidad dificultar los límites entre las personas que constituyen la familia, dejando confusa la individualidad y, por consiguiente, la identidad de cada uno. En estas familias, por ejemplo, los padres reaccionan ante toda tentativa de independencia del adolescente tildando a éste de excesivamente dependiente, incapaz e incompetente... Pero los propios padres se delatan porque emiten juicios estereotipados y sin ningún fundamento real, influidos a menudo por el entorno (por ejemplo, los abuelos).

Pero no hay necesidad de llegar a estos prototipos de familias anquilosadas, potencialmente dañinas porque pueden hacer fracasar el desarrollo de la autonomía del hijo adolescente; existen otras, más normales y naturales, en las que los padres -inconscientemente en la mayoría de los casos- dificultan la maduración espontánea del hijo adolescente.

Es sabido que cada período de la vida requiere que se abandone algo anterior. En el caso del adolescente, se necesita prescindir de los privilegios de la niñez, situación que conduce al desespero a muchas madres que ven cómo su hijo se les escapa de las manos. Crecer no es siempre un panal de miel para el niño, y para la madre es a menudo un amargo acíbar.

En las familias con estructura aglutinada de sus miembros (familia fusionada) y estrecha alianza de la madre con los hijos, los niños mayores no pueden transformarse en adolescentes hasta que la madre se transforma en una esposa. La madre no puede funcionar como una esposa hasta que el marido la separe de los niños. Y la madre no dejará ir a los niños hasta que el padre le ofrezca apoyo y ternura como esposo.

Bueno sería que los padres tuvieran siempre en mente unas palabras de Kahil Gibran -el escritor hindú autor de El profeta-: "Tus hijos no son tuyos, son hijos de la vida; puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellos viven en la casa del mañana. Tú eres el arco del cual tus hijos son lanzados como saetas vivas..."

 

 

 

 

 

 

Menú de este tema

Home

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   ¡Visualiza nuestros vídeos!

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma 9:50 min

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo 11:13 min

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte 11:08 min

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

Los integrantes de La Página de la Vida - proyectopv queremos que os sintáis más cerca de nosotros.... y todas las mañanas publicamos en Instagram un gratificante POST para empezar bien el día. ¡Síguenos!

    paginadelavida_63

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

      Recibe tu Boletín

 

     Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...

 

.

Página Principal