Cuadro comparativo

He aquí un resumen comparativo de varios aspectos de las distintas estructuras. En concreto, compararemos los puntos siguientes:

1. La declaración de defensa de la estructura
2. El miedo característico
3. Las relaciones
4. Las técnicas de manipulación
5. Las actitudes frente al conflicto
6. El cuerpo físico
— la apariencia externa
— la forma de vestir
— utilización del cuerpo por el sistema de defensa
7. Las características de la energía
8. Dominante-dominado/verdugo-víctima
9. La relación con el mundo material
10. El poder
11. Las trampas en la búsqueda espiritual
12. Respuestas automáticas a la pregunta: «¿Cómo estás?»
13. Lo que cada estructura detesta más
14. Las profesiones típicas
15. Cómo puede manipularse cada estructura
16. La relación entre los aspectos emocional y mental
17. Las cualidades específicas que el alma debe reencontrar
18. La declaración de transformación
19. Algunas cualidades que manifiesta la estructura transformada
20. Las estructuras y los rayos

 

1. LA DECLARACIÓN DE DEFENSA DE LA ESTRUCTURA:

Esquizo: Yo no estoy aquí.
Oral: ¡Más!
Maso: Sufro mucho, y es por culpa vuestra.
Psicópata: Yo soy especial, amadme.
Rígida: Todo está bajo control.

 

2. EL MIEDO CARACTERÍSTICO:

Esquizo: Miedo a la vida, miedo a implicarse.
Oral: Miedo a carecer, miedo al abandono.
Maso: Miedo a ser engañado, miedo al poder.
Psicópata: Miedo a no ser amado, miedo a la traición.
Rígida: Miedo a sentir, miedo a perder el control.

 

3. LAS RELACIONES:

Esquizo: Corazón ausente.
Oral: Corazón sediento.
Maso: Corazón aplastado.
Psicópata: Corazón egoísta y orgulloso.
Rígida: Corazón de hielo.

 

4. LAS TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN:

Esquizo: Huye.
Oral: Pide, se pega.
Maso: Hace que el otro se sienta culpable de su sufrimiento.
Psicópata: Seduce, hace cosas extraordinarias, miente, trata de impresionar.
Rígida: Impone su voluntad.

 

5. LAS ACTITUDES FRENTE AL CONFLICTO:

Esquizo: Huida.
Oral: Compensación mediante el llenado; se aferra y pide más.
Maso: Sumisión o rebelión, sabotaje, culpabiliza al otro.
Psicópata: Seducción, mentira, falsedad.
Rígida: Argumenta con frialdad; siempre tiene razón.

 

6. EL CUERPO FÍSICO:

Forma del cuerpo:

Forma de vestir:

Esquizo: Le da poca importancia, o marginal con originalidad.
Oral: Le da poca importancia.
Maso: Ropa incómoda.
Psicópata: Ropa original y vistosa.
Rígida: Ropa de primera calidad, clásica y convencional.

 

Utilización eventual del cuerpo físico por el sistema de defensa:

Esquizo: Drogas blandas para desconectarse de la realidad.
Oral: Alimentación abundante.
Maso: Tiene problemas hepáticos, se lesiona fácilmente.
Psicópata: Alcohol, drogas duras, estimulantes.
Rígida: Tabaco.

 

7. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA:

Esquizo: Poca energía, se cansa de inmediato.
Oral: Energía pesada y pegajosa, cansa rápidamente.
Maso: Energía compacta, triste; resistente a la fatiga cuando quiere.
Psicópata: Energía invasora, hiperactividad que le da de momento gran resistencia frente a la fatiga.
Rígida: Energía fría; gran resistencia, pues no siente el cansancio.

 

8. DOMINANTE-DOMINADO:

Esquizo: Dominado.
Oral: Dominante para tomar, dominado cuando depende de otro.
Maso: Dominado.
Psicópata: Dominante.
Rígida: Dominante.
 

 

9. LA RELACIÓN CON EL MUNDO MATERIAL:

Esquizo: Desconectado del mundo material.
Oral: Llenado, tendencia a acumular.
Maso: Aplastado por las responsabilidades materiales, pobreza.
Psicópata: Utiliza lo material para dar brillo a su imagen.
Rígida: Control de lo material.

 

10. EL PODER:

Esquizo: No está interesado, desconectado de su propio poder, desdeña el poder de los demás.
Oral: No le interesa, salvo si eso le aporta alimento físico o afectivo, o para dominar, o para aferrarse a la fuente de aprovisionamiento.
Maso: Impotencia, no reconoce su propio poder, sabotea el poder de los demás; sumisión o rebelión.
Psicópata: Busca el poder para obtener gloria, amor y gratitud.
Rígida: Busca el poder para mantener el control.

 

11. LAS TRAMPAS EN LA BÚSQUEDA ESPIRITUAL:

Esquizo: Se desconecta más aún de la realidad física.
Oral: Busca un grupo o un maestro como proveedor de energía, compensación afectiva.
Maso: Escoge disciplinas difíciles para sufrir más y culpar a los otros.
Psicópata: Trata de utilizar poderes psíquicos; busca público en el seno de los grupos espirituales; falso gurú y falsamente carismático.
Rígida: Elige disciplinas ascéticas que le permitan justificar su bloqueo emocional.
Psicópata: Rígida:

 

12. RESPUESTAS AUTOMÁTICAS A LA PREGUNTA «¿CÓMO ESTÁS?»:

Esquizo: Respuesta vaga y confusa, o ninguna respuesta.
Oral: «No muy bien, me falta algo...»
Maso: «Mal, muy mal...»
Psicópata: «¡Muy bien, estupendamente! ¡La vida es maravillosa, y yo también!»
Rígida: «¡Psé!»

 

13. LO QUE CADA ESTRUCTURA DETESTA MAS:

Esquizo: Detesta que le pidan que se implique.
Oral: Le da horror la incomodidad y la carencia bajo todas sus formas.
Maso: Detesta la autoridad y a la gente feliz.
Psicópata: No soporta la crítica y detesta que lo sitúen frente a alguien mejor o más querido que él.
Rígida: Detesta lo imprevisto y todo lo que no concuerda con su punto de vista; detesta las efusiones emocionales y a las personas que manifiestan sus emociones fácilmente.

 

14. LAS PROFESIONES u OFICIOS TÍPICOS:

Recordemos que todas las estructuras existen en todos los oficios y profesiones, y que no queremos decir que, cuando se ejerce una profesión determinada, se esté necesariamente aprisionado en esa estructura. Pero las características de ciertas profesiones pueden ser utilizadas con más facilidad que otras por las diferentes estructuras. Por ejemplo:

Esquizo: Filósofo, informático, artista poco conocido, trabajos marginales inestables...
Oral: Comerciante, físioterapeuta...
Maso: Enfermero/a, psicoterapeuta en centros para personas desamparadas o con grandes sufrimientos... razón.
Psicópata: Artista muy popular, vendedor, abogado, médico, político de primera línea, gurú...
Rígida: Militar, contable, funcionario, financiero, político que mueve los hilos entre bastidores...
 

 

15. CÓMO PUEDE MANIPULARSE CADA ESTRUCTURA:

Se pueden manipular las estructuras atrayendo a cada una de ellas con un señuelo característico, que depende en cada caso de lo que la estructura espere, o bien reactivando ciertos aspectos. Por ejemplo:

Esquizo: Esperanza de seguridad fácil y sin implicación.
Oral: Esperanza de llenado; activación del miedo a la carencia.
Maso: Esperanza de venganza; activación de la
cólera y de la sensación de injusticia.
Psicópata: Esperanza de gloria y de amor; los elogios.
Rígida: Esperanza de control y de poder; darle la razón.


16. LA RELACIÓN ENTRE LOS ASPECTOS EMOCIONAL Y MENTAL:

En unas estructuras predomina el aspecto emocional del «kama-mana» (el conjunto formado por la mente inferior y cuerpo emocional) y en otras el aspecto mental. El que predomina en cada una de ellas es el siguiente:

Esquizo: Actividad mental; emocional vulnerable y ligero.
Oral: Emocional pesado.
Maso: Emocional.
Psicópata: Emocional.
Rígida: Mental.
 

 

17. LAS CUALIDADES ESPECÍFICAS QUE EL ALMA DEBE REENCONTRAR:

Esquizo: La capacidad de manifestación concreta.
Oral: La plenitud.
Maso: La alegría, el poder del alma.
Psicópata: El amor verdadero, la humildad, la integridad,
Rígida: La sensibilidad, la flexibilidad.
 

 

18. LA DECLARACIÓN DE TRANSFORMACIÓN:

Esquizo: Existo.
Oral: Estoy colmado.
Maso: Soy libre, la alegría está en mi corazón.
Psicópata: Amo verdaderamente.
Rígida: Siento emociones; me adapto.

 

19. ALGUNAS CUALIDADES QUE MANIFIESTA LA ESTRUCTURA TRANSFORMADA:

Esquizo: Creatividad, intuición, impersonalidad, ligereza.
Oral: Generosidad, abundancia, plenitud, placer de vivir.
Maso: Compasión, servicio, apoyo.
Psicópata: Capacidad de dar poder e impulso a los demás, integridad, dinamismo.
Rígida: Valentía, equilibrio, dominio de las emociones.

 

20. LAS ESTRUCTURAS Y LOS RAYOS:

Para quienes estén familiarizados con el enfoque de los siete rayos, tal como los presenta Alice Bailey, veamos brevemente qué rayos de la personalidad están en consonancia con cada una de las estructuras (recordemos que, cuanto más evolucionada está una persona, más manifiesta las cualidades de la estructura, y también los rayos):

Esquizo: El tercero (abstracción), el cuarto (creatividad) y el sexto (por su aspecto religioso). Rara vez el primero, el quinto y el séptimo, por el aspecto concreto y manifestado de esos rayos.

Oral: Más bien los rayos pares.

Maso: Los rayos pares, en especial el sexto (fanatismo o compasión).

Psicópata: El segundo (debido al aspecto de relación y búsqueda de la popularidad), el sexto, y también el cuarto (por la manifestación de su originalidad). Rara vez se los encontrará en los rayos tercero y quinto, que no invitan a las relaciones.

Rígida: Todos los rayos impares, en particular el primero (debido al poder no emocional) y el séptimo (por su aspecto de organización).

 

 

Menú de este tema

Home

La Página de la Vida / www.proyectopv.org

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   ¡Visualiza nuestros vídeos!

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma 9:50 min

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo 11:13 min

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte 11:08 min

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

      Recibe tu Boletín

 

     Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...

 

.

Página Principal