La Página de la Vida / www.proyectopv.org



 

QUÉ ES EL CARÁCTER

Personalidad y carácter son términos que suelen usarse como sinónimos, pero cada uno de ellos tiene un significado particular.

El término carácter deriva del verbo griego kharasso, que significa grabar o acuñar. Uno de los primeros en emplear la palabra tal y como hoy la entendemos fue el filósofo Teofrasto, un discípulo de Aristóteles que en su obra Caracteres describía distintos tipos de individuos, haciendo retratos de sujetos de conducta peculiar y no siempre demasiado ejemplar. Para Teofrasto, cada carácter se define por unas disposiciones dominantes. Posteriormente, numerosos autores —desde el romano Ovidio a Proust y Durrell— han descrito diversos caracteres humanos, tanto femeninos como masculinos. El primero en usar el término caracterología fue, sin embargo, Bahnsen, quien, en 1867, la definió como una ciencia, en la que se funden la psicología, el sentido común y la literatura.

La cualidad que diferencia al carácter de la personalidad es su connotación ética. Cuando hablamos del «buen o el mal carácter» de una persona, estamos haciendo, de entrada, un juicio positivo o negativo de las cualidades generales de esa persona y de su personalidad, en la medida en que ésta se oriente en uno u otro sentido. Allport aporta una definición bastante sencilla y clara: «El carácter es, simplemente, la personalidad evaluada desde el punto de vista ético.» En esencia, personalidad y carácter son prácticamente lo mismo, pero en la valoración del carácter se introduce un juicio de valor subjetivo.

Sin lugar a dudas, Winston Churchil es un ejemplo perfecto de lo que entendemos por un «carácter fuerte», capaz de hacer frente a cualquier acontecimiento, dejando marcados de su sello personal todos los actos de su vida.

El carácter, por su implicación ética, ha sido objeto de estudio más por parte de filósofos y literatos que por la de los científicos. Desde el punto de vista médico-psicológico se ha incluido progresivamente en el concepto de personalidad. De hecho, en la mayoría de los tratados psicológicos y psiquiátricos europeos y americanos este término apenas aparece.

Independientemente de las consideraciones psicológicas, en el lenguaje coloquial personalidad y carácter no son tampoco lo mismo. Mientras que la primera reseña la forma de ser del individuo, lo que ese sujeto es, el segundo representa lo que éste manifiesta de su personalidad de cara a los demás, como si modulase selectivamente su forma de ser en un sentido positivo o negativo. Si la personalidad es muy difícil de cambiar, el carácter se sobrentiende que sí puede variar siempre y cuando el sujeto esté motivado para ello.

Otro dato importante, y que acerca el concepto de personalidad al de carácter, es la influencia que ejercen sobre ambos, aunque quizá más sobre este último, el medio ambiente y las vivencias. Cuando, por ejemplo, decimos de alguien que «se le agrió el carácter», estamos relacionando los hechos vividos con el carácter y su conformación, pero no con la personalidad.

 

 

Menú de este tema

Home

 

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   ¡Visualiza nuestros vídeos!

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma 9:50 min

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo 11:13 min

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte 11:08 min

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

Los integrantes de La Página de la Vida - proyectopv queremos que os sintáis más cerca de nosotros.... y todas las mañanas publicamos en Instagram un gratificante POST para empezar bien el día. ¡Síguenos!

    paginadelavida_63

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

      Recibe tu Boletín

 

     Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...

 

.

Página Principal