|
El acoso infantil.
Niños acosadores y niños acosados
Un importante número de niños sufren el acoso por parte niños agresores.
Dependiendo el país, las cifras varían de entre un 24 por ciento hasta más
de un 48 por ciento para estos casos.
La conducta de los niños agresores o acosadores puede variar de acuerdo al
tipo de acoso que realizan. Puede ser un comportamiento agresivo físico
provocando peleas, que es más típico en varones, o un comportamiento
agresivo emocional como aislar a la víctima de algunas actividades o
circular rumores que le afecten emocionalmente. El acoso emocional se da más
en niñas. En ambos casos se presenta frecuentemente el comportamiento
agresivo verbal con insultos, sobrenombres ofensivos y burlas hacia la niña
o niño acosado. Los casos graves serían el comportamiento agresivo sexual
que van desde comentarios soeces, de gestos sugestivos vulgares y en
ocasiones con contactos físicos rechazados por la víctima, también puede
darse el comportamiento agresivo con base a la discriminación por género,
raza, religión o condición social.
Los niños agresores pueden llegar a la sociopatía, trastorno de personalidad
antisocial y la delincuencia.
En el caso de los niños acosados su conducta nos puede decir lo que le está
ocurriendo. Si el niño está solo y retraído, se encuentra tenso y riñe con
sus padres cuando le preguntan qué le sucede, si llega a casa con la ropa o
los útiles escolares rotos o intenta no ir al colegio dando diversas
excusas, presenta trastornos del sueño, comienza a mojar la cama o pierde
objetos valiosos, podemos estar en presencia de un niño víctima de acoso. Es
obvio si presenta rastros de golpes y moratones.
Las consecuencias en los niños acosados pueden ser la depresión juvenil, la
baja de la autoestima, estrés postraumático o ansiedad infantil. Además, en
las niñas, la anorexia y la bulimia. En casos extremos el deseo de dejar de
ser acosados los puede convertir en niños agresores y posteriormente
vincularse a las pandillas juveniles buscando protección. Igualmente, estos
niños acosados pueden caer en el consumo de drogas.
En ambos casos, si descubres que tu niño o niña sufren de ser niños
acosadores o acosados se debe buscar ayuda profesional como psicólogos
especialistas en adolescentes y hablar con los profesores de la escuela.
Lo primero que debe hacerse es hablar con el niño o niña y explicarles lo
que está sucediendo. El sólo saber que esto le ocurre a casi la mitad de los
niños en el mundo y que sus padres comprenden la situación y le ayudarán, le
aliviará. Conocer algunas herramientas de cómo superarlo le resolverá en
buena parte su problema. El eje padres, profesores, niño o niña, todos
trabajando juntos es la clave. |
|