CINCO GRANDES ESTRUCTURAS DEL
INCONSCIENTE. ESTRUCTURAS DEL CARÁCTER
Las estructuras del
carácter
Presentación general de las
estructuras
Comentarios generales en tomo a las
estructuras
Esquema de la presentación en seis
puntos
Las cinco estructuras del carácter
Las cinco principales estructuras del carácter
La estructura «esquizo»
Declaración de la estructura
Relatos
Experiencias de vidas pasadas
Experiencias de la vida presente
Sistema de defensa de la estructura
esquizo
Comportamientos típicos de
la estructura «esquizo»
Actitud general hacia la vida
Las relaciones
La sexualidad
El cuerpo físico
El aspecto energético
La relación con el mundo material
y con el dinero
La relación con el poder
El trabajo
El servicio
Las trampas de la búsqueda
espiritual
Tarea por realizar para su
transformación y algunas sugerencias prácticas
La estructura esquizo transformada
La estructura esquizo. Resumen
La estructura «oral»
Declaración de la estructura
Relatos
Experiencias de vidas pasadas
Experiencias de la vida presente
Sistema de defensa de la estructura
oral
Comportamientos típicos de la estructura «oral»
Actitud general hacia la vida
Las relaciones
La sexualidad
El cuerpo físico
El aspecto energético
La relación con el mundo material y
con el dinero
La relación con el poder
El trabajo
El servicio
Las trampas de la búsqueda
espiritual
Tarea por realizar para su
transformación y algunas sugerencias prácticas
La estructura oral transformada
La estructura oral, Resumen
La estructura «maso»
Declaración de la estructura
Relatos
Experiencias de vidas pasadas
Experiencias de la vida presente I
Experiencias de la vida presente II
Sistema de defensa de la estructura
maso
Comportamientos típicos de la estructura «maso»
Actitud general hacia la vida
Las relaciones
La sexualidad
El cuerpo físico
El aspecto energético
La relación con el mundo material y
con el dinero
La relación con el poder
El trabajo
El servicio
Las trampas de la búsqueda
espiritual
Tarea por realizar para su
transformación y algunas sugerencias prácticas
La estructura maso transformada
La estructura maso, Resumen
La estructura
«psicópata»
Declaración de la estructura
Relatos
Experiencias de vidas pasadas
Experiencias de la vida presente
Sistema de defensa de la
estructura psicópata I
Sistema de defensa de la
estructura psicópata II
Comportamientos típicos de la estructura «psicópata»
Actitud general hacia la vida I
Actitud general hacia la vida
II
Las relaciones
La sexualidad
El cuerpo físico
El aspecto energético
La relación con el mundo
material y con el dinero
La relación con el poder
El trabajo
El servicio
Las trampas de la búsqueda
espiritual
Tarea por realizar para su
transformación y algunas sugerencias prácticas
La estructura psicópata
transformada
La estructura psicópata, Resumen
La estructura «rígida»
Declaración de la estructura
Relatos
Experiencias de vidas pasadas
Experiencias de la vida presente
Sistema de defensa de la estructura
rígida
Comportamientos típicos de la estructura «rígida»
Actitud general hacia la vida
Las relaciones
La sexualidad
El cuerpo físico
El aspecto energético
La relación con el mundo material y
con el dinero
La relación con el poder
El trabajo
El servicio
Las trampas de la búsqueda
espiritual
Tarea por realizar para su
transformación y algunas sugerencias prácticas
La estructura rígida transformada
La estructura rígida, Resumen
Visión de conjunto de las estructuras
y algunas combinaciones
Cuadro
comparativo
Algunas
combinaciones de estructuras
|
Hoy
es el cumpleaños de Heléne y, para celebrarlo, ha invitado a su casa a
algunos amigos. Ha preparado un buffet libre que se servirá cerca de la
piscina, y habrá música y baile para amenizar la velada. Su hermano
Jacques acaba de llegar de una estancia de tres años en la selva africana.
No conoce a nadie, y contempla la fauna humana desde lo alto de su
taburete. Está Jean, el jefe de He-lene. ¿Por qué lo ha invitado? Para
empezar, fue el único que llegó con absoluta puntualidad, y las cosas no
estaban todavía preparadas. Tal vez por eso se ha puesto de mal humor,
porque, desde que está allí, tiene un aspecto frío y encerrado en sí
mismo. Está tan rígido que se diría que se ha tragado el palo de una
escoba. Cuando todo el mundo se ha puesto a bailar, él se ha retirado al
bar, con los ojos fijos en el vaso que tiene en la mano. Parece que no
piensa moverse de allí. De hecho, se marcha al poco rato. En contraste con
aquella actitud, hay una guapa jovencita que sonríe a todo el mundo. Es
adorable, pero Jacques se pregunta qué aspecto tendrá cuando se quite los
elásticos que le estiran las comisuras de los labios. Por otra parte, le
gustaría saber qué le estará contando aquella señora de rostro triste y
tenso a otra señora que parece amiga suya. Tiene un aspecto verdaderamente
cansado, seguro que no aguantará de pie el resto de la velada. Y en cuanto
a Heléne, le había costado mucho digerir una mala pasada que acababa de
hacerle uno de sus amigos, si él había comprendido bien, y ahora no deja
de lanzar miradas furiosas a todo el elemento masculino presente en la
fiesta. El primo Charles, en cambio, parece muy contento. Hay que decir
que está sacándole partido al abundante buffet que Heléne ha mandado
preparar, ha engullido una cantidad increíble de todo lo que hay sobre la
mesa. Se pasea de un plato a otro acompañado constantemente por una joven
que no lo deja ni a sol ni a sombra. El novio de Heléne no come mucho,
apenas ha probado bocado. De todas formas, es vegetariano y no bebe
alcohol. Es muy alto, delgado como un espárrago, y tiene aspecto de estar
perdido en sus sueños. Nadie se atreve a molestarlo. En un rincón, el
padre de Heléne mantiene una animada conversación con un ingeniero ya
jubilado y con un profesor de yoga, cada uno parece querer convencer a los
demás de que su filosofía es la buena... Por fortuna, para animar el
cuadro, está Marco, un compañero de trabajo de Heléne, que no puede pasar
desapercibido: muy hablador, gran bebedor, sus chistes y bromas resuenan
en toda la casa. Es un joven muy guapo que atrae las miradas de todas las
mujeres. Realmente, destaca, es el rey de la fiesta. Todas esas personas,
y algunas más que hay por allí, parecen haber venido a divertirse. Sin
embargo, detrás de sus máscaras, Jacques siente la tensión, el estrés, la
inquietud, el sufrimiento...
Escenario en el que sin duda reconocemos actitudes conocidas, que tienen
infinitas variantes. ¿Por qué el ser humano se comporta inconscientemente
de manera tan automática? ¿Por qué es tan difícil entrar en contacto con
la verdadera alegría, con la paz y la plenitud? ¿De dónde proceden esas
actitudes estereotipadas y otras muchas que limitan de tal modo nuestra
alegría de vivir?
Los amigos de Heléne, como la mayor parte de los seres humanos, están
atrapados en determinados mecanismos del ego. Las memorias activas que
llenan el inconsciente dirigen su vida sin que ellos se den cuenta.
Ya hemos visto en espacios anteriores en qué consisten las memorias
activas. Analizar cómo se forman y ver cómo generan diversos sistemas de
defensa, nos ayudará a comprender mejor el funcionamiento del ser humano y
nos permitirá trazar con mayor claridad los caminos que ha de recorrer
para encontrar su libertad.
|