PROBLEMAS MUSCULARES. REMEDIOS NATURALES Y CASEROS
· Para aliviar los dolores provocados por la
artritis, pueden utilizarse compresas o emplastos calientes de hojas
verdes o raíz de consuelda.
· El trébol blanco y el té de lima son dos agradables
relajantes, muy apropiados para combatir los dolores relacionados con la
ciática.
· Los molestos calambres que a veces atenazan los
músculos de las piernas o los brazos se combaten tomando un plátano cada
día. El alto contenido en potasio de esta fruta mejorará, además, la
vitalidad general de nuestro organismo, y su alto contenido en fibra
mantendrá en perfecto estado nuestro aparato digestivo.
· El reumatismo se alivia aplicando la siguiente
cataplasma: se llena una bolsita de tela con flores de grama aromática y
se introduce dentro de tres litros de agua. Se dela hervir durante un
minuto y después se mantiene dentro del agua, sin fuego. Luego se
exprime y se aplica, bien caliente, sobre la zona afectada.
· Los dolores reumáticos se alivian considerablemente
si se realiza el siguiente tratamiento: tomar cuatro endrinas frescas a
diario e ir aumentando la dosis a razón de un fruto hasta llegar a los
quince; luego, disminuir una por día hasta llegar a una sola unidad, con
lo que se dará por finalizada la cura.
· Las lesiones de rodilla mejoran rápidamente si se
efectúan masajes con una mezcla de vinagre, sal, tintura de mirra y
aceite de oliva a partes iguales.
· El dolor provocado por una torcedura de tobillo
desaparece si se envuelve la zona hasta la pantorrilla en hojas frescas
de col verde ablandadas y calentadas después de introducirlas en agua
hirviendo.
· Además de tener propiedades mágicas, el muérdago
combate la arteriosclerosis. Se consigue vertiendo una taza de agua fría
sobre dos puñaditos de ramas troceadas y dejándolo reposar diez horas.
Basta una taza diaria.
· El reuma se alivia triturando un puñado de semillas
frescas de mostaza negra en agua caliente. La pasta resultante se aplica
sobre la zona afectada, interponiendo una gasa húmeda para evitar que se
pegue. No tener puesta la cataplasma más de un minuto.
· Cuando el lumbago le ataque, cueza al horno un
manojo de puerros. Una vez blandos, macháquelos y mézclelos con
mantequilla vegetal. Mantenga la cataplasma sobre la zona afectada
durante medio día.
· La ciática, que se manifiesta por medio de un dolor
penetrante que recorre la columna vertebral y los muslos, puede
mantenerse a raya con esta bebida: cortar finamente cincuenta gramos de
raíz de rábano fresco, lavada pero sin pelar, y añadirla a un litro de
vino blanco. Tapar, dejar reposar tres semanas, filtrar y beber un vaso
dos veces al día, antes de las comidas.
|