¿Omnívoros o
Vegetarianos?
Hoy en día, es comúnmente admitido que el hombre debe comer carne para tener
una dieta balanceada con proteínas de buena calidad. Además, esto es lo que
doctores extraordinarios dicen, como el Dr Francisco Grande Govian, quien
recientemente murió, considerado como la mas grande autoridad en nutrición
en España. A esto, debemos agregar que el Ministerio de Salud recomienda
comer carne y que la mayoría de la gente la come y la considera como buen
alimento. Sin embargo, considerando todo esto es sorprendente que los
naturalistas mas famosos de la humanidad fueron vegetarianos y, uno después
de otro declararon que el hombre es vegetarianos por naturaleza.
Debemos considerar
que las palabras 'vegetariano' y 'vegetarianismo' aparecieron por primera
vez alrededor de 1838 por lo que antes de esa fecha no aparecen en ningún
escrito y por esta razón hablan de comida vegetal o una dieta vegetal. La
inexistencia de estas palabras dificulta la investigación.
Además, tenemos que
agregar que para saber si un naturalista famoso fue vegetariano debemos leer
las biografías de cada uno de ellos. Las biografías son difíciles o
imposibles de obtener ya que no todas se han escrito. Si se han escrito
biografías acerca de artistas famosos, muy pocas han sido escritas sobre
científicos. Ha esta dificultad debemos agregar otra: la escasa o nula
importancia que los biógrafos le dan a los hábitos alimenticios de la gente
sobre la cual escriben. Por ejemplo, Colin Spencer se queja en su libro El
Festín de los Heréticos que de 60 biografías sobre
Leonardo
Da Vinci solo dos de sus biógrafos mencionan que era un vegetariano. Aun
con todas estas dificultades, las declaraciones de los mas famosos
naturalistas de la humanidad nos han dado un muy claro mensaje y como prueba
pueden leer lo que han dicho: John Ray (1628-1704) llamado el padre
de la Historia Natural Inglesa, fue fundada una sociedad en su honor que
lleva su nombre: The Ray Society. De acuerdo con John Ray: "No hay duda, que
el hombre no está hecho para ser un animal carnívoro." Y además declara:
A) "Que dulce,
placentero e inocente es el espectáculo de una mesa servida de esa manera
y que diferencia prepararla con carne de animal humeante, descuartizado y
muerto! El hombre de ninguna manera tiene la constitución de un ser
carnívoro. La cacería y voracidad no son naturales para el. El hombre no
tiene ni los dientes filosos y puntiagudos ni garras para descuartizar a
su presa. Al contrario sus manos están hechas para coger fruta, moras y
vegetales, sus dientes son apropiados para masticarlos"
B) "Todo lo que
necesitamos para alimentarnos, para restaurarnos y complacernos nos lo
provee en abundancia la tienda inagotable de la Naturaleza. Que dulce,
agradable e inocente visión es una mesa frugalmente servida y que
diferencia de una comida compuesta de carne de animal humeante y muerta.
En resumen, nuestros huertos nos ofrecen todas los deleites imaginables
mientras los rastros y carnicerías están llenos de sangre congelada y un
hedor abominable."
Otro Naturalista
famoso fue Carl Linnee (1707-1778) Doctor de la Marina Sueca, Presidente de
la Academia de Ciencia y Profesor de Botánica en Estocolmo y en la
Universidad de Upsala. Linnée creó el método de clasificación natural de
plantas y animales que aun usamos hoy día aunque han pasado mas de dos
siglos. Linnee escribió:
A) "Las frutas y
plantas comestibles son el alimento mas apropiado para el hombre."
B) "Según su
anatomía, el hombre no has sido preparado fisiológicamente para comer
carne"
C) "Las frutas son
el alimento mas adecuado para el hombre según lo que se ha demostrado en
la analogía de los cuadrúpedos por la estructura de los dientes y aparato
digestivo.
El naturalista
francés George Louis Leclerc, mejor conocido como Count Buffon( 1707-1788)
fue miembro de la Academia de Ciencia, Administrador de el Jardín del Rey y
junto con varios colaboradores escribió "Historia Natural" en 36 volúmenes.
Buffon declaró que:
"El hombre puede
vivir con solo consumir vegetales. Sin embargo, la naturaleza entera no es
suficiente para satisfacer su intemperancia y la inconsistente variedad de
su apetito. El hombre por si mismo consume y devora mas carne que todos
los otros animales juntos y no por necesidad sino como una forma de
abuso."
El Dr. Luis Maria
D'Aubenton, un colaborador de Buffon, mejor conocido como D' Aubenton
(1716-1799). Fue profesor de Mineralogía en el Jardín del Rey y de Historia
Natural en la Escuela de Medicina. D'Aubenton dijo,que:
"Se puede suponer
que el hombre, mientras viva en un estado natural en un clima templado,
donde la tierra espontáneamente produce todo tipo de fruta, se alimentará
de estos alimentos y no de animales."
George Cuvier
(1769-1832) fue un naturalista, anatomista y geólogo Francés. Fue profesor
de la Escuela y Museo de Francia, Secretario de la Academia de Ciencias y
Canciller de la Universidad. Creó la teoría de la Anatomía Comparada y
Paleontología. Gracias a sus estudios hemos podido reconstruir especies que
han desapreciado. Cuvier recibió las distinciones y títulos de Barón y Gran
Oficial de la Legión de Honor y fue honrado por Napoleon I, Louis XV111 y
Louis Philip. Cuvier declaró en su trabajo: Lecciones de Anatomía
Comparada, que:
(1769-1832)
fue un naturalista, anatomista y geólogo Francés. Fue profesor de la Escuela
y Museo de Francia, Secretario de la Academia de Ciencias y Canciller de la
Universidad. Creó la teoría de la Anatomía Comparada y Paleontología.
Gracias a sus estudios hemos podido reconstruir especies que han
desapreciado. Cuvier recibió las distinciones y títulos de Barón y Gran
Oficial de la Legión de Honor y fue honrado por Napoleon I, Louis XV111 y
Louis Philip. Cuvier declaró en su trabajo: Lecciones de Anatomía
Comparada, que:
La anatomía
comparada nos demuestra que el hombre es en todas las formas como los
animales frugívoros y en ninguna manera como los animales carnívoros. Al
disfrazar la carne muerta con preparaciones culinarias, cambia la
apariencia exterior y la suavizan porque el ver carne cruda y sangrienta
excita horror y asco en el hombre."
Veamos algunas
declaraciones hechas por Cuvier:
A) "De acuerdo a la
constitución de los principales órganos del hombre, se ha demostrado que
su alimentación no debe consistir de otra cosa que vegetales."
B) "La comida
natural del hombre, juzgando por su estructura, debe de consistir de
frutas, raíces y vegetales."
C) "El cuerpo
entero del humano hasta el más mínimo detalle es destinado por naturaleza
para una dieta exclusiva de vegetales."
D) " El hombre
parece ser organizado para alimentarse con frutas, raíces y las partes
suculentas de los vegetales. Su corta mandíbula de fuerza mediana, sus
caninos del misma tamaño que sus otros dientes, y sus molares no permiten
el masticar zacate o devorar carne sin la preparación previa de estos
alimentos por medio de la cocina. Sus órganos digestivos están formados de
acuerdo a la disposición de sus dientes. Su estomago es simple y su
conducto intestinal es de longitud mediana y está bien fijado a su
intestino grueso."
Alexander von Humbold
(1769-1859) fue un naturalista, explorador y geógrafo alemán. Llevó a cabo
sus estudios en magnetismo y apoyaba la teoría de el origen ígneo de las
rocas. Es considerado como el fundador de la Climatología, Morfología
Terrestre, Geografía Física de los Océanos y de la Geografía de los
Planetas. Escribió un libro en 30 volúmenes titulado Cosmos y Viajes a las
Regiones Equinocciales del Nuevo Mundo. Humbold declaró que:
(1769-1859)
fue un naturalista, explorador y geógrafo alemán. Llevó a cabo sus estudios
en magnetismo y apoyaba la teoría de el origen ígneo de las rocas. Es
considerado como el fundador de la Climatología, Morfología Terrestre,
Geografía Física de los Océanos y de la Geografía de los Planetas. Escribió
un libro en 30 volúmenes titulado Cosmos y Viajes a las Regiones
Equinocciales del Nuevo Mundo. Humbold declaró que:
"El comer animales
como alimento no esta muy lejos de ser antropofagia y canibalismo. La
misma cantidad de tierra que se usa para pastar y alimentar al ganado que
alimenta a diez personas, si lo cultivaran con lentejas, frijoles, o
chícharos alimentaría a cientos de gentes… La Cuenca de Orinoco podría
producir suficientes plátanos para alimentar toda la humanidad
cómodamente."
Richard Owen
(1804-1892) fue un naturalista Inglés que estudió con Cuvier, catalogó la
Colección de Cazadores del Museo Británico y organizó el Museo Natural de
Historia en el Sur de Kensington. Estudio anatomía y fisiología comparada y
Paleontología. Escribió Un Curso en Anatomía Comparada y Paleontología y
Fisiología de Vertebrados. Owen declaró:
(1804-1892) fue un naturalista Inglés que estudió con Cuvier, catalogó la
Colección de Cazadores del Museo Británico y organizó el Museo Natural de
Historia en el Sur de Kensington. Estudio anatomía y fisiología comparada y
Paleontología. Escribió Un Curso en Anatomía Comparada y Paleontología y
Fisiología de Vertebrados. Owen declaró:
A) "Los Antropoides
y todos los cuadrúmanos se alimentan a base de frutas, granos y otras
suculentas substancias vegetales y la estricta analogía entre la
estructura de esos animales y el hombre claramente demuestra su
frugivorismo natural"
B) "Los monos, cuya
dentadura es casi igual a la del hombre, viven principalmente de frutas,
semillas, nueces y otras tipos similares de texturas sabrosas con valor
nutrimental que son elaborados por el reino vegetal. La profunda similitud
entre la dentadura de los cuadrúmanos y la de los humanos demuestra que el
hombre fue desde sus origen adaptado para comer la fruta de los árboles
del Paraíso"
Claro, el mas famoso
de todo los naturalistas Británicos también concuerda con los otros
naturalistas. Me estoy refiriendo a Charles Darwin
(1800-1882) quien a la edad de 22 años comenzó un viaje al rededor del mundo
que duró 5 años. En su viaje Darwin recolectó material que le ayudó a
publicar su mas famoso libro en 1859: El Origen de las Especies por medio
de la Selección Natural: Darwin fue miembro de la Sociedad Royal de
Londres y después de su muerte fue enterrado en Westminister Abbey con
grandes honores funerarios. Estuvieron presentes representantes diplomáticos
de muchas grandes naciones en su funeral. Darwin escribió:
"La clasificación
de las formas, funciones orgánicas, costumbres y dietas demuestran de un
manera evidente que el alimento normal para el hombre es vegetal como los
antropoides y los simios y que nuestro dientes caninos están mucho menos
desarrollados que los suyos. No estamos destinados para competir con
bestias salvajes o animales carnívoros."
En su libro El
Origen del Hombre nos di ce:
"Aunque no sabemos
con certitud sobre el tiempo o lugar en que el hombre se deshizo de su
grueso vello que lo cubría, con poca probabilidad de equivocarnos
podríamos decir que debió haber vivido en un país caliente donde las
condiciones eran favorables para el estilo de vida frugífero que, juzgando
por analogías, debió de haber sido la manera en que el hombre vivía."
Thomas Henry
Huxley
(1825-1895) fue un doctor y antropólogo inglés que apoyaba las teorías de
Darwin, fue Presidente de la Sociedad Royal. Entre otros libros escribió las
Evidencias Zoológicas en cuanto al Lugar del Hombre en la Naturaleza y
Anatomía Comparativa. Veamos algunas de las declaraciones de Huxley:
(1825-1895) fue un doctor y antropólogo inglés que apoyaba las teorías de
Darwin, fue Presidente de la Sociedad Royal. Entre otros libros escribió las
Evidencias Zoológicas en cuanto al Lugar del Hombre en la Naturaleza y
Anatomía Comparativa. Veamos algunas de las declaraciones de Huxley:
A) "El hombre llegó
antes que la hacha y que el fuego por lo que no pudo ser carnívoro"
B) "El largo del
conducto digestivo del hombre es de 5-8 metros y la distancia entre la
boca y el coxis es de 50 a 80 centímetros, lo que nos da un resultado de
10 como en otros animales frugívoros y no 3 como en los carnívoros ni 20
como los animales herbívoros."
C) "El único animal
que existe con una probable morfología omnívora, es el oso, que tiene
algunos dientes puntiagudos y otros planos."
Sir Arthur Keith
(1866-1955) fue un famoso anatomista y antropólogo inglés. Junto con Martin
Flack descubrió el nódulo sinoauricular que es donde las contracciones
cardiacas se originan. Fue Rector de la Universidad de Aberdeen y escribió:
Instrucción al Estudio de los Monos Antropoides, Antiguos Tipos de Hombre y
Ensayos sobre la Evolución de los Humanos. Este antropólogo nos dice
que:
(1866-1955) fue un famoso anatomista y antropólogo inglés. Junto con Martin
Flack descubrió el nódulo sinoauricular que es donde las contracciones
cardiacas se originan. Fue Rector de la Universidad de Aberdeen y escribió:
Instrucción al Estudio de los Monos Antropoides, Antiguos Tipos de Hombre y
Ensayos sobre la Evolución de los Humanos. Este antropólogo nos dice
que:
"Los chimpancés y
gorilas tienen el mismo mecanismo digestivo que el hombre. Esa es la
prueba de la anatomía comparativa en favor de una dieta de vegetales
crudos, que permite la fermentación para producir varias evacuaciones
diarias, suaves y libres de putrefacción."
Estas son las
investigaciones de los naturalistas mas famosos que la humanidad haya
tenido. Debemos observar que sus estudios eran comúnmente se apoyanan y
usaban como referencia comparando la anatomía del hombre a aquella de otros
mamíferos, especialmente de la familia de monos, y nos hablan de la
formación de los dientes y tubos digestivos de estos animales. De esta
manera estos famosos naturalistas llegaron a la misma impresionante
conclusión: el hombre es vegetariano por naturaleza, y si la palabra
vegetariana no aparece en sus escritos, es porque la palabra no existió
antes o hasta 1838 y los estudios de todos estos famosos naturalistas fueron
escritos, antes de esa fecha.
Podríamos argumentar
en contra del vegeterianismo que las pinturas de los hombres prehistóricos
en las rocas de las cavernas lo demuestran como cazador. Sin embargo, esto
no significa necesariamente, que la carne sea la forma ideal de alimento
para el hombre. Además, debemos tomar en cuenta, que el antropólogo Alan
Walker de la Universidad de John Hopkins , cuando estudiaba las ranuras de
dientes fosilizados, encontró surtidos diversos de diferentes alimentos.
Afirmó que nuestros primeros ancestros humanos no vivieron de una dieta
donde predominaba la carne, ni las semillas, raíces, hojas o zacate, ni eran
omnívoros. Parece que subsistían principalmente de una dieta de fruta. No se
han encontrado excepciones. Cada diente fue examinado y aquellos que venían
de los hominidos de hace 12 millones de años, que están en línea directa con
el
Homo Erectus, se comprobó eran frugívoros.
En conclusión
quisiera preguntarle al lector, lo siguiente: ¿Es el hombre vegetariano por
naturaleza? Hoy en día, la mayoría de los doctores nos dicen, que no lo es,
pero los naturalistas mas famosos, todos han deducido, que si lo es.
Si esto es la
realidad, solo una pequeña minoría de la población de países en desarrollo,
las personas que llamamos vegetarianos estarán comiendo correctamente,
mientras la gran mayoría de la población estarán comiendo incorrectamente.
El Profesor Rodríguez ha publicado tres libros en Español:
La Curacion del
Cáncer por limpieza del Intestino Grueso (1990)
Alimentación y
Exito Escolar (1991)
El Cáncer y los
Intereses Creados (1993)
Profesor Luis Vallejo Rodríguez, Secretario de la Asociación Vegetariana
de las Canarias
Apartado 3557, Las
Palmas, Islas Canarias, España

|