


|
Algunos aspectos para
vivir una vejez saludable.
- Dieta adecuada.
- Protección del
corazón.
Entrenamiento ejercicios aeróbicos. Eliminación de hábitos nocivos (por
ejemplo del tabaco).
- Capacidad respiratoria
Eliminación de hábitos nocivos (tabaco) Actividad física regular.
- Adaptación y percepción de temperaturas extremas. Conocimiento sobre
cambios en percepción de la temperatura y envejecimiento Medidas
conductuales: ropa adecuada a la temperatura.
- Patrón de sueño.
Conocimiento sobre el sueño y el envejecimiento.
- Actividad física regular.
Limitación del tiempo de "sueño diurno". Mantenimiento de pautas adecuadas
de higiene sueño: rutina de horarios de acostarse y levantarse, control de
excitantes y comidas copiosas, etc. Relajación y control emocional. Conocer
sobre la velocidad psicomotriz y envejecimiento.
- Funcionamiento cognitivo
Estilo de vida expuesto a ambientes positivos y estimulantes. Potenciación
de la actividad intelectual centrada en las habilidades menos influenciadas
por el declive: juicio, pensamiento abstracto y capacidad de planificación.
- Ejercicio físico regular.
Entrenamiento específico para mejorar tiempo de respuesta. Automatizar
tareas nuevas para reducir demandas de procesamiento central.
Eliminar/evitar interferencias emocionales que alteren ejecución física y
cognitiva.
- Respuesta del sistema inmunológico.
Conocimientos de salud. Vida integral saludable (Te puedes orientar en el
apartado de Higiene física, de este mismo espacio Web.
- Vista
Conocimientos de salud. Aumento de la iluminación. Empleo de luz amarillenta
(en lugar de azulada). Iluminación que evite reflejos y deslumbramiento.
- Oído
Conocimientos de salud. Evitar exposiciones prolongadas al ruido Evitar
fármacos que causen daño al nervio auditivo.
- Gusto y olfato.
Conocimientos de salud. Eliminación de hábitos nocivos. Adecuada higiene
bucal Uso de potenciadores de sabor.
- Apariencia física.
Evitar exposiciones directas al sol. Uso de cremas protectoras contra el
sol. No fumar. Actividad física regular. Empleo de cosméticos.
- Control de esfínteres.
Conocimiento sobre incontinencia y envejecimiento. Fomento de la movilidad
Métodos conductuales: ejercicios de fortalecimiento de la muscultaura
pélvica, higiene conductual: hábito regular de vaciado. Condiciones
ambientales para uso apropiado del baño. Control de efectos secundarios de
fármacos. No reforzamiento de conductas incontinentes (p. ej., uso
sistemático de pañales).
- Dependencia y fragilidad.
Conocimientos de salud. Actuar lo más pronto posible. Promover hábitos
saludables (ejercicio físico y dieta).
- Establecer relaciones apropiadas de ayuda.
Por ejemplo entre la persona cuidada y el cuidador, los sanitarios, etc.
- Control de fármacos
Conocer la interacción, los efectos secundarios y las prescripciones
adecuadas. Conocer los efectos secundarios del consumo múltiple de fármacos.
Conocer la relación entre medicación y envejecimiento. Controlar ingesta de
fármacos y efectos secundarios
- Control del dolor asociado a enfermedades crónicas.
- Memoria
Conocimiento sobre la memoria y el envejecimiento. Potenciar y descansar la
memoria en las capacidades más preservadas: memoria semántica.
- Crear ambientes facilitadores y facilitar el bienestar emocional.
Oportunidad para mantener contactos sociales. Realizar actividades
placenteras
- Aprender a afrontar acontecimientos estresantes
- Aislamiento/soledad. Aprender a estar bien tanto en soledad como en
sociedad. Aprender a convivir en sociedad. Activar apoyo mutuo. Vivir
espiritualmente (ser consciente y obrar apropiadamente ) para vivir de una
manera íntegra y emocionalmente estable.
- Consciencia de sensación de control y de poder interior y, en la medida de
las posibilidades personales, exterior. |
|
|
Visualiza nuestros vídeos por
temas: Alquimia Sexual /
Sexualidad Superior
/ Tantra, Crecimiento Interior,
Autoayuda,
Conocimientos Ocultos /
Metafísica...
¡Visualiza nuestros vídeos!
Algunos de nuestros vídeos son:
1. Primer
paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma
9:50 min
Cómo
tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo
11:13 min
PROYECTOPV
es nuestro canal
Los integrantes de La Página de la Vida - proyectopv
queremos que os sintáis más cerca de nosotros.... y todas
las mañanas publicamos en Instagram un gratificante POST
para empezar bien el día. ¡Síguenos!
paginadelavida_63
La Página de la Vida en Facebook
Proyectopv en
Facebook
Recibe
tu Boletín
Descarga gratis Libros,
Presentaciones, posts...
.
Página Principal